Ciudad de México.- Una simple prueba de sangre podrá detectar si el paciente contagiado padeceráLong COVID“, según reveló un estudio reciente.

Te puede interesar: Niños también desarrollan ‘LongCOVID’, especialistas explican los síntomas

¿Qué es el “Long COVID”?

“Long COVID” o “COVID largo” es un padecimiento que afecta a las personas que se contagiaron de COVID y de todas sus variantes como la Delta, Beta o Alpha.

Los pacientes que lo padecen pueden desarrollar alguna discapacidad o disminución de la calidad de vida. 

Los síntomas más frecuentes de este padecimiento son problemas gastrointestinales, visión borrosa, insomnio, dolor en el pecho y en las articulaciones, dolores de cabeza y dificultad para respirar.

Pruebas de sangre podrán detectar si se padecerá ‘Long COVID’

El estudio piloto fue realizado por la Clínica Long COVID en el Hospital Addenbrooke en Cambridge a 85 pacientes.

Según detallaron los especialistas, se recolectaron muestras de sangre en el momento del diagnóstico y en intervalos de seguimiento durante varios meses. 

Los análisis identificaron una molécula conocida como “citoquina producida por células T en respuesta a una infección”.

Hemos identificado una citocina que también se produce en respuesta a la infección por células T y es probable que sea detectable durante varios meses, y posiblemente años, después de la infección& Creemos que esto nos ayudará a desarrollar un diagnóstico mucho más confiable para aquellas personas que no recibieron un diagnóstico en el momento de la infección”, detalló uno de los especialistas de laClínica Long COVID. 

Te puede interesar: Mujer toma más de 189 pastillas para superar el ‘LongCOVID’

El descubrimiento de esta forma de detectar el “Long COVID”, también podría conducir al  desarrollo de nuevos tratamientos para este padecimiento.

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *