México.- La actriz, intérprete y compositora argentina, Rosita Quintana, falleció a los 96 años de edad. Quintana, destacó por su amplia trayectoria en el cine mexicano, donde formó parte de la Época de Oro con cerca de 59 películas.
En la cuenta oficial de la Asociación Nacional de Actores, confirmaron el deceso de la artista y mandaron condolencias a su familia y amigos.
La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Rosita Quintana, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz”, escribió la cuenta.

UNA ARGENTINA, MUY MEXICANA
Trinidad Rosa Quintana Muñoz, conocida como Rosita Quintana, nació en Buenos Aires, Argentina el 16 de julio de 1925.
Desde pequeña fue atraída por la música y la actuación, además en sus genes corría el talento, pues su abuela, Carmen Alonso; fue una intérprete de tango.
Su debut artístico fue a los 15 años en “La Orquesta de los Hermanos Caro” en Buenos Aires, y gracias al cantante mexicano Jorge Negrete, admirador del enorme talento de Rosita Quintana, fue quien la invitó a viajar a México para continuar con su carrera.

En 1947, la cantante comenzó a presentarse en el centro nocturno “El Patio”. Luego, en 1948 realizó su debut como actriz en la película “La santa del barrio” bajo la dirección de Chano Urueta.
El talento de Rosita la llevó a participar en más de 55 películas y trabajar con grandes artistas como Joaquín Pardavé, Pedro Infante, Luis Aguilar, Arturo de Córdova, Andrea Palma y Ramón Gay.
Además de ser ganadora de premios internacionales como el premio a Mejor Actriz en 1954 en el Festival Internacional de Cine de Moscú, por “El hambre nuestra de cada día”. Así como Premio Perla del Cantábrico en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en 1964 por la película “El octavo infierno”.
