Hermosillo, Sonora.- Ponen jóvenes ejemplo en Sonora, al acudir y abarrotar los módulos de vacunación para recibir la primera dosis contra el coronavirus.
Por tercer día consecutivo, miles de jóvenes de Hermosillo, Sonora, pusieron el ejemplo de responsabilidad en la aplicación de la vacuna COVID-19; han soportado desde más de 40 grados centígrados por horas bajo el sol, hasta una pertinaz lluvia.
La gran demanda por el biológico entre los jóvenes de 18 a 29 años de edad, provocó que las autoridades de Bienestar Sonora, modificaran por primera vez el esquema de vacunación.
En las etapas de edades anteriores muchas personas no acudieron cuando les tocó el turno, incluso se hacían llamados para que los biológicos se utilizaran en su totalidad.
Desde el 6 de agosto, los módulos de aplicación fueron abarrotados por los jóvenes, y muchos de ellos, después de hacer fila por más de ocho horas bajo el sol, regresaron a casa sin su dosis.
Los jóvenes protestaron en redes sociales porque los “chavorrucos” no les dieron oportunidad, al no acudir en su turno.
Gracias a la extraordinaria participación de los jóvenes en su jornada de vacunación en Hermosillo, vamos a darles prioridad: será exclusiva para personas de entre 18 y 29 años de edad”, informó Bienestar Sonora.
Agregó: “Mayores a 30 años tendrán su turno en los centros que se asignarán los días jueves 12 y viernes 13 de agosto (1ra dosis de #Pfizer). #LesTocaAEllos”.
El secretario de Salud, Enrique Clausen, informó que se han aplicado en 48 horas 67 mil 556 dosis de vacunas en Hermosillo y más de un millón 880 mil dosis en todo Sonora desde el inicio de la vacunación.
La actitud de los jóvenes para recibir el biológico ha sido celebrado por la población que ha tomado acciones de empatía en las áreas aledañas a los centros de vacunación.
En algunos domicilios les dieron agua y abrieron sus cocheras para que los jóvenes pudieran protegerse, en los días anteriores del sol quemante y altas temperaturas superiores a los 40 grados centígrados y este domingo de la pertinaz lluvia.
Con información de El Universal
