Ciudad de México.- Ayer en la capital del País salieron a las calles padres, familiares y niños con cáncer para manifestarse y exigir tratamientos y medicamentos para atender sus padecimientos.

En la marcha llamada “Quimios Sí” niños pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que los atienda porque quieren curarse.

Los niños tenemos derecho a la salud, igual que usted Presidente, se leía en una pancarta que portaba Amy, de 6 años de edad, en la marcha del Ángel al Zócalo para demandar quimioterapias.

Ella dice que su abuelita fue sobreviviente de cáncer de seno y gracias a ello pudo ver crecer a sus hijos.

 

Te puede interesar: Acusan a Alcocer y Herrera por desabasto

 

Para Amy, su protesta es una lección al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Que usted López Obrador que ayude al pueblo. Si los niños también son pueblo”, dijo la niña.

 

Vine a la marcha para dar lección al Gobierno de México, que sumamente tiene que ayudar al pueblo, ayudar a los niños con cáncer”.

 

Kelly, de 12 años, dijo que tiene cáncer en la sangre y su situación es difícil por la falta de medicamentos.

Él acudió a la marcha para alzar la voz por muchos niños.

“Que nos den los medicamentos que necesitamos”, expresó.

Victoria, de 8 años, tiene leucemia linfoblástica aguda, y le pidió al Gobierno curarse.

Le pido al Gobierno que ayude a los padres para que no pasen lo que yo pasé, señala el papá de Luca, quien falleció de cáncer.

“Mi hijo está en el cielo y no es posible que arriesguen la vida de los demás niños. Quince días sin quimio es una condena para nuestros hijos”, reclamó.

“Por favor no los dejen, ayúdenos, ni un muerto más por falta de quimio por favor. ¡Viva Luca!”, exigió Renata, paciente del Instituto Nacional de Cancerología.

 

Exige acabar con “decretazos” 

 

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés denunció que desde que comenzó la inmunización, hubo una centralización del proceso “impidiendo con ello la participación de los gobiernos estatales y particulares en la aplicación de las vacunas, provocando con esa decisión una gran lentitud”.

Ello, aseguró, “sigue costando vidas”, por lo que exigió que se aplique el artículo 73 fracción XVI de la Constitución para que se acaben “los decretazos” en la compra de medicamentos y vacunas.

 

Que se deje de comprar sin ninguna transparencia y se pase a una nueva etapa en la que de manera institucional el IMSS, el ISSSTE y en general el sector salud asuma sus facultades y dé seguimiento al proceso de vacunación”, puntualizó a través de un comunicado.

 

Cortés Mendoza señaló que una de las consecuencias de esa decisión política y la lentitud con la que se han aplicado las vacunas, es que hasta el 20 de julio solo 17 % de los mexicanos cuenta con el esquema completo, “cuando México ha recibido cerca de 75 millones de dosis y no ha aplicado 19 millones 729 mil 861 vacunas, de acuerdo con la Secretaría de Salud”.

Con información de Agencia Reforma)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *