México. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Serpiente con el objetivo de crear conciencia del valor de una especie animal que ha sido tan temida por las personas.
Esta exótica criatura es de la familia de los reptiles y tiene características físicas muy particulares.
Su cuerpo es alargado y no tiene extremidades, por lo que para desplazarse necesitan reptar con movimientos ondulantes laterales.
A lo largo de su cuerpo tiene escamas y en su interior vértebras. Son animales carnívoros que se alimentan principalmente de la caza de otras especies y recurren al mecanismo de constricción o inyectando veneno a través de la mordedura.
Mitos y verdades sobre las serpientes
Son muchos los mitos que existen sobre estas especies y cada lugar le da una connotación y creencia particular.
Existen una gran variedad de serpientes en el mundo, pero las más conocidas por su tamaño, rareza y belleza son: la cobra real, pitón reticulada, anaconda verde, boa constrictor, pitón diamantina, cascabel muda, bamba de Jameson y pitón amatista australiana.
Son curativas
Uno de los mitos tiene que ver con que la carne de la víbora de cascabel sirve para sanar algunas enfermedades, pero esto no ha sido demostrado científicamente.
Pican con la lengua
Otra creencia es que pican usando su lengua, lo que está alejado de la realidad pues inyectan el veneno con sus dientes que están diseñados para atacar a sus presas.
No pueden ver
Su visión nocturna es mucho mejor que la de otros animales durante el día.
Atacan seres humanos
Aunque hay casos de quienes han sufrido de una mordedura de serpiente, generalmente estos animales prefieren estar lejos de los seres humanos, pues los ven como depredadores. Solo atacan de forma defensiva cuando se sienten en peligro.
Todas ponen huevos
Existen algunas especies que dan a luz a sus crías.
Chupar la herida de una mordedura ayuda a sacar el veneno
Esto puede resultar contraproducente y hasta peligroso, pues puede provocar que el veneno se expanda más rápido a otras zonas del cuerpo.
