Cientos de familias laguenses y visitantes disfrutaron de la verbena popular que se realizó en la Plaza de los Constituyentes y en la que participaron algunas danzas autóctonas típicas de la ciudad.
Cerca de las 2 de la tarde comenzó la exhibición de danzas al frente de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, las cuales fueron observadas por los ciudadanos que prefirieron este espectáculo a las demás actividades programadas dentro del festejo.
Este evento se organizó para recordar los orígenes indígenas de la ciudad, la mezcla de Xiconaques y Custiques que dio origen a los primeros pueblos indígenas cimentados en las cercanías de esta ciudad y que permanecen en la sangre de sus habitantes.
Una de las danzas con más tradición en la ciudad, por ser originaria de un pueblo que aún conserva los usos y costumbres indígenas y que participó en este evento, fue la Danza del Pueblo de Moya, cuyos integrantes cautivaron a los presentes con su singular acompañamiento de música de violín.
Así disfrutaron los presentes de esta breve muestra de historia que permanece hasta estos días y que forma parte de las costumbres típicas de la población.
Según señaló una asistente al evento: “Me parece muy bien que hayan dado espacio a estas danzas porque siento que es algo que nos distingue en otros lugares”, señaló María Susana Benítez, quien asistió acompañada por sus hijos, quienes al igual que la mayoría de los asistentes, disfrutaron en familia el espectáculo de las danzas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *