Ciudad de México.– La pandemia de Covid-19 aún no ha llegado a su fin, incluso, las autoridades mexicanas han indicado que el pico de la tercera ola se espera para el mes de agosto.
Según detalló Eduardo Clark, responsable de la gestión de datos de la Ciudad de México, se espera que las hospitalizaciones no se disparen.
El escenario “más drástico” del gobierno de la ciudad sería llegar a los 3.500 hospitalizados diarios en el valle de México, un 35% de los registrados en enero y febrero.
Te puede interesar: ¿Cuales son los síntomas de COVID después de haber recibido la vacuna?
Distintas autoridades del país y la propia Organización Panamericana de la Salud (OPS) llevan varios días alertando del incremento de los contagios en México, sobre todo entre los sectores más jóvenes de la población, que todavía no han sido vacunados.
Asimismo, recordaron la importancia de seguir con las medidas de prevención, sobre todo en los lugares turísticos que ahora están en plena temporada alta vacacional, indicó la OPS el jueves.
De hecho, mostraron su preocupación por el alza de casos en Baja California Sur o la península de Yucatán que viven este mes su peor momento aunque todavía con niveles de letalidad menores que en los picos previos.
Te puede interesar: VIDEO ¿Qué bacteria genera el Hongo Negro por COVID? Esto dice la UNAM
Según los últimos datos divulgados por el gobierno federal sobre el exceso de mortalidad, México ya había dejado de registrar este exceso de muertes en junio, un fenómeno constante desde el inicio de la pandemia.
Aún así, con más de 2,56 millones de contagiados, han muerto más de 356.000 personas por causas asociadas a COVID-19 aunque solo unos 234.400 fueron confirmados con una prueba de laboratorio.
En el caso de la Ciudad de México, las muertes asociadas a COVID-19 sin prueba son el doble de las 34.800 confirmadas hasta el momento.
Te puede interesar: ¿Tienes entre 18 y 29 años? Ya puedes registrarte para recibir la vacuna COVID
Con información de AP.
FRG
