La senadora leonesa Martha Lucía Mícher exigió a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) que no se les ocurra pagar la sanción de veto por el grito homofóbico con una acción sexista en contra de la Selección Femenil.
“La homofobia no puede ser castigada con sexismo, es ridículo que una lucha tan importante de la comunidad LGBTI+ en contra de la discriminación se resuelva con otro acto de discriminación”, reiteró la senadora morenista en entrevista en León.
La Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Senado comentó que esperan una respuesta formal al exhorto que hicieron el pasado sábado 3 de julio, en el que demandan sea la selección masculina la que juegue dos partidos sin público y en la que aprovecharon para informar a clubes y afición de que esas actitudes son intolerables.
Esto luego de que trascendiera que la Femexfut tenía la intención de cumplir la sanción de dos partidos sin público impuesta por la FIFA en partidos de la femenil.
La Federación Mexicana respondió en un comunicado el 2 de julio que espera la determinación de la FIFA en la definición de los partidos donde aplicará la sanción.
“Parece ser que están tomando en cuenta otra manera de resolver la sanción. Es indefendible esa postura (que paguen las mujeres), es muy sexista”, sostuvo Malú.
Anotó que en los partidos políticos sucede lo mismo con las cuotas de género de candidaturas, y entre grupos internos dicen: “a ti te toca pagar mujer, como si fuera un castigo, pues aquí lo están viendo así, es absurdo y no lo vamos a permitir”.
“Las propias integrantes de la selección femenina no van a permitirlo”, anotó.
Otro tema, agregó Malú Mícher, son los salarios y las condiciones laborales tan distintas entre mujeres y hombres en selecciones y clubes de distintas disciplinas.
“Hicimos una reforma constitucional y ya no se va a poder que las mujeres en este país ganen menos que los hombres, a igual trabajo igual salario, es una súper reforma que ya hicimos, ya entró en vigor. Tendrán que dar la batalla”, destacó.
Convocó a los equipos de distintas disciplinas a trabajar en defensa de la igualdad: “Lo hicieron las sobrecargo, obreras, muchas mujeres, por qué no las deportistas”.
