Miami, Florida.- Con la meta de facilitar las labores de búsqueda y rescate, y así poder acceder a sitios del condominio que colapsó en Surfside el pasado 24 de junio, las autoridades decidieron hacer una demolición controlada de la parte de la estructura que seguía en pie.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo en la rueda de prensa convocada por la tarde de ayer, que la decisión se tomó para que los trabajos se reanudaran lo antes posible, lo que de acuerdo con un reporte de la agencia AP, que citó a un funcionario del condado, tardaría de unos 15 a 60 a minutos.

La demolición del Champlain Towers South realizada con explosivos, también se llevó a cabo ante la llegada de la tormenta tropical Elsa al sur de Florida. Aunque los últimos pronósticos indican que posiblemente pase por la costa oeste del estado, se espera que deje lluvias en Miami-Dade.

 

En el undécimo día y, coincidiendo con la celebración del 4 de julio, nuestra fiesta de Independencia, no es hoy la que hubiéramos deseado.”

Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami Dade.

 

Hasta el momento, los fallecidos ascienden a 24 y los desaparecidos son 121.

Desde que el pasado jueves 24 de junio, se derrumbara de madrugada el edificio de 12 plantas en la localidad de Surfside, los servicios de rescate no han parado de trabajar y sólo han interrumpido las labores de búsqueda en alguna ocasión debido a las fuertes lluvias de esta temporada. 

Con la amenaza de Elsa a punto de impactar sobre Florida, este fin de semana se decidió que había llegado la hora de demoler la parte del edificio que quedaba en pie. 

 

Hablaron con familiares

 

El jefe de los equipos de rescate de los bomberos de Miami-Dade, Ray Jadallah, informó que la decisión se tomó tras una reunión con familiares de las víctimas y desaparecidos del derrumbe. 

El equipo realizó perforaciones para emplazar los explosivos y así reventar los cimientos del bloque, que provocaron la caída en vertical de las 12 plantas que quedan en pie. 

El responsable de los bomberos recalcó que si no se paraba la búsqueda, las propias obras podrían provocar el colapso de la estructura. “Si eso sucede”, comentó, “simplemente se derrumbará sin previo aviso”.

Hasta este sábado, los políticos locales mantenían que el derribo podría llevar semanas, ya que la estructura es muy frágil. Sin embargo, los expertos sobre el terreno advertían de que la torre de apartamentos mantiene un equilibrio muy precario y que el azote de la lluvia y el viento de Elsa podría hacer que cayera de forma descontrolada, con lo que se ponía en riesgo a los equipos de salvamento como a los habitantes de Surfside.

Las autoridades se vieron obligadas a tomar una decisión dolorosa, ya que querían minimizar lo máximo posible las interrupciones en la búsqueda de víctimas para que sus familiares puedan saber qué ha sido de sus seres queridos y a la vez proteger a las cuadrillas de trabajo del peligro que supone rastrear la inmensa pila de escombros y metal. 

Tanto los supervivientes como las familias de los desaparecidos fueron informados del plan de demolición por la alcaldesa Levine Cava, que declaró que todos ellos entendían la situación. “Aunque por supuesto, todo el mundo está devastado”, dijo la regidora.

Varios propietarios difundieron una petición online en la que exigieron que sus mascotas fueran sacadas de las viviendas antes de tirar abajo el inmueble. 

 

Dan positivo a COVID

 

Tras salvar vidas de personas que quedaron atrapadas en los escombros tras el derrumbe de un edificio departamental, al menos seis rescatistas dieron positivo a COVID-19.

El pasado 24 de junio se informó del derrumbe de un edificio departamental ubicado en la zona de Surf Side, cerca de Miami Beach, Estados Unidos. 

Tras el colapso, decenas de elementos de varias corporaciones llegaron al lugar, siendo el equipo de Bomberos de Miami los primeros en llegar y comenzar a rescatar a quienes habían quedado atrapados entre los escombros.

Según detalló el medio local NBC News, los rescatistas que dieron positivo al virus son bomberos de un equipo de rescate de Florida fuera del condado de Miami-Dade. 

Desafortunadamente, este es otro desafío, pero algo con lo que hemos estado lidiando durante el año pasado en lo que respecta al campo de la medicina”, expresó en una conferencia de prensa el jefe de bomberos de Miami-Dade, Alan Cominsky.

El grupo de trabajo del condado de Miami-Dade tuvo que abandonar el rescate y fue enviado a casa.

Así mismo, las autoridades reportaron que se realizaron pruebas a los 424 miembros que aún participan en la búsqueda de cuerpos y hasta el momento ninguno ha dado positivo. 

(Con información de AP/El País)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *