Tamaulipas.- Después de que la Secretaria de Salud de Tamaulipas compartiera un comunicado en donde se descartaba en Hongo Negro en una paciente, este sábado se confirmó que sí se trata de un caso de mucormicosis por Covid-19.

El día de ayer viernes mediante redes sociales, la Secretaria de Salud de Tamaulipas había descartado que el caso de  “mucormicosis” se trataba de un Hongo Negro por Covid-19, pues la paciente que lo padece, dio negativo a la prueba. 

El comunicado refirió que la paciente padece de diabetes y que fue internada el pasado 28 de junio con un cuadro de celulitis en zona orbitaria izquierda, con una lesión necrótica-hemorrágica en lado izquierdo del paladar. 

Te puede interesar: Muere paciente con Hongo Negro por COVID en Oaxaca

Conocido como el hongo negro, este padecimiento puede afectar la piel, mucosas, músculos, cartílagos y huesos, puede diseminarse a cualquier parte del cuerpo, ya que se trata de una micosis de rápida evolución. Sin embargo en pacientes diabéticos descontrolados es común que presenten inflamación en la cara o lesiones necróticas (de muerte de tejido), como el caso de la paciente mencionada, por lo que recomendó extremar cuidados”, se había detallado en el comunicado.

SSA se retracta y confirma caso de Hongo Negro 

Este sábado, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, emitió un comunicado en donde retractaba el anterior diagnostico y reconoció este primer caso de Hongo Negro en el estado. 

Respecto a una paciente atendida en el hospital Médica Universidad de Tampico, mujer de 59 años, el tejido fue analizado encontrando mucormicosis& conocido como hongo negro”.

La mujer es trasladada al IMSS

El medio Milenio informó que después de estar por más de 10 días internada en un hospital privado, la paciente fue trasladada al hospital IMSS número 6 de Ciudad Madero en Ciudad de México. 

Nunca se dijo que estuviéramos frente a un brote de hongo negro, la transmisión no es persona a persona y el hongo negro es exactamente lo mismo que mucormicosis”, declaró el doctor Raúl de León Escobedo quien estará a cargo de la salud de la paciente. 

Te puede interesar: ¿El Hongo negro detectado en México en pacientes COVID es letal?, estos son sus síntomas 

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *