Tamauilipas.– Un caso de “mucormicosis” encendió los focos rojos en el municipio de Altamira, Tamaulipas, después de que una paciente de 59 años de edad fuera diagnosticada con un hongo.
Según informó el especialista e investigador Raúl de León Escobedo, al medio local El Sol de Tamaulipas, la paciente se encuentra internada en un hospital privado y que debido a la gravedad el ojo izquierdo deberá ser extraído.
En este caso le sale en la región facial, en la cara, manifiesta adormecimiento, entumecimiento de la cara y luego comienza a destruir la piel y los tejidos que le rodean, afecta nariz, paladar, senos paranasales, en este caso es el ojo”, expresó.
Te puede interesar: Muere paciente con Hongo Negro por COVID en Oaxaca
En una entrevista para el medio Milenio, Gabriela Sosa, hija de la paciente detalló que su madre lleva 11 días hospitalizada, y no cuentan con los recursos económicos suficientes para que puedan realizarle una intervención quirúrgica por lo que tendrán que postergarla.
Actualmente está controlada, estable, pero el peligro ahí está porque no queremos que se vaya al cerebro, porque yéndose al cerebro ya no hay algo qué hacer”, comentó
Descarta SSA caso de Hongo Negro en Tamaulipas
Mediante redes sociales, Secretaria de Salud de Tamaulipas descartó que el caso de “mucormicosis” se trate de un Hongo Negro por Covid-19, pues la paciente que lo padece, dio negativo a la prueba.
El comunicado refirió que la paciente padece de diabetes y que fue internada el pasado 28 de junio con un cuadro de celulitis en zona orbitaria izquierda, con una lesión necrótica-hemorrágica en lado izquierdo del paladar.
Conocido como el hongo negro, este padecimiento puede afectar la piel, mucosas, músculos, cartílagos y huesos, puede diseminarse a cualquier parte del cuerpo, ya que se trata de una micosis de rápida evolución. Sin embargo en pacientes diabéticos descontrolados es común que presenten inflamación en la cara o lesiones necróticas (de muerte de tejido), como el caso de la paciente mencionada, por lo que recomendó extremar cuidados”, se detalló en el comunicado.
El primer caso de Hongo Negro en México
El primer caso identificado en México de este hongo llamado “mucormicosis” fue en el Estado de México, en donde según revelaron familiares de la víctima, se recuperaba de Covid-19 cuando el IMSS informó que padecía Mucormicosis Rinocerebral.
Te puede interesar: ¿El Hongo negro detectado en México en pacientes COVID es letal?, estos son sus síntomas
FRG

