Guanajuato.-Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) violaron los derechos humanos al detener sin fundamento a cuatro personas durante una protesta de familiares de personas desaparecidas hace un año en Guanajuato capital.
Así lo resolvió la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) en la recomendación que por este caso emitió este martes 29 de junio.
Luego de acreditar la violación a los derechos humanos en las detenciones, se emitió una recomendación para el Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Tiene por objeto el reconocimiento de que hubo acciones indebidas y que los hechos analizados en la resolución no vuelvan a repetirse, de manera que se garantice el derecho a la libre manifestación pública y pacífica de las personas”. Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
La versión pública de la recomendación ya está en la página de la Prodheg.
El expediente 72/2020-A se derivó de que el 10 de julio de 2020 hubo una manifestación pública en la glorieta Santa Fe de Guanajuato de familiares de personas desaparecidas que protestaban por el proceso de designación del comisionado estatal de Búsqueda de Personas, Héctor Díaz Ezquerra.
Durante la manifestación elementos de las FSPE detuvieron a cuatro personas que ratificaron la queja ante Derechos Humanos señalando las detenciones arbitrarias.
De las cuatro detenidas tres eran familiares de desaparecidos y una activista. Y hubo un quinto, Jorge Francisco Rubio Salgado, Visitador Adjunto de la CNDH.
Las Recomendación
1.- Procedimientos administrativos disciplinarios para las personas que participaron en los hechos y la incorporación de una copia de la Recomendación a su expediente.
2.- Entrega del protocolo de actuación para manifestaciones públicas a los 141 elementos de las FSPE que participaron en los hechos y capacitación sobre el mismo.
3.- Capacitar a la totalidad del personal operativo de las FSPE sobre el contenido del protocolo de actuación para manifestaciones públicas.
4.- Incluir en el programa de formación inicial de los nuevos integrantes de las FSPE, capacitación sobre el protocolo para manifestaciones públicas.
Y anexa una propuesta particular dirigida al Fiscal Regional “D” “para que se informe sobre las determinaciones ministeriales de las carpetas de investigación 65249/2020 y sus acumuladas 64322/2020 y 63433/2020; y para el caso en que aún no haya sido emitida determinación ministerial alguna, se emita”.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado deberá informar a la Prodheg en un plazo de 5 días hábiles a partir de la notificación si acepta la recomendación, y en su caso tendrá 15 días naturales para que aporte pruebas de su cumplimiento.
