El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconoció este lunes que la violencia que sufren las mujeres en México sigue en aumento. En los primeros cinco meses de 2021, los feminicidios se han incrementado un 7.1% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos que ha aportado la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez

De enero a mayo, 423 mujeres han sido asesinadas por razón de su género. Otros delitos como las violaciones todavía han crecido más: un 30% en comparación con los mismos meses de 2020, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La violencia contra las mujeres se ha convertido en un tema espinoso para el Gobierno mexicano. Los desaires del Ejecutivo van desde el blindaje del Palacio Nacional ante la manifestación del 8 de marzo hasta la constante minimización del presidente de los problemas que afectan a las mexicanas exclusivamente por su género. 

 

Ha habido un incremento en feminicidios, lamentablemente, y en violencia familiar”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

 

Rodríguez presentó ayer las cifras de la Secretaría de Seguridad Pública en materia de feminicidios que incluyen 11 mujeres más asesinadas que las que agrupa el Secretariado Ejecutivo en su informe de mayo. 

De los 423 asesinatos de mujeres, el 57.4% de los casos se concentra en ocho entidades: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas. Y un 8% de ellos ha tenido lugar en solo cinco ciudades (Culiacán, Tijuana, Juárez, Guadalajara y Monterrey). 

El delito de feminicidio, acuñado en México por la antropóloga Marcela Lagarde, con base en el término inglés femicide originado en 1976, está tipificado en el país desde 2012. Y hace referencia a los asesinatos cometidos contra mujeres, niñas y ancianas por el hecho de ser mujeres.

 

Hay una violencia extrema contra ellas no porque estén en una guerra o en un conflicto armado, sino por su condición de género”.

Marcela Lagarde, antropóloga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *