México. La salud sexual es importante no solo por las relaciones íntimas con los demás, sino con uno mismo y con el cuerpo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como: “Un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad”.
De acuerdo a la Escuela de Medicina de Harvard, estos son cinco consejos que pueden ser útiles para todas las edades.
Información
Hay mucho material de autoayuda válido disponible sobre los problemas sexuales. Busca lo que es más adecuado para ti y asegúrate de que tanto tú como tu pareja están bien informados.
Si les resulta incómodo hablar de ello cara a cara, pueden intercambiar los temas que les resultaron más interesantes.
Afectuosidad
Aunque los problemas en la cama te preocupen y estés tenso, besarse y abrazarse es esencial para mantener los vínculos emocionales y físicos.
Posturas sexuales
Ampliar el repertorio de posturas, además de hacer que el sexo sea más interesante, puede ayudar a superar ciertos problemas.
Ciertas posiciones facilitan que la mujer llegue al orgasmo.
Fantasías
Se trata de explorar prácticas que crees que serán excitantes para ti o tu pareja.
Por ejemplo, piensa en situaciones que te resultan excitantes, explícaselas. Este ejercicio es especialmente útil para parejas con poco deseo sexual.
Contacto
Muchos terapeutas aconsejan técnicas de enfoque sensorial para recuperar la intimidad física sin sentirse presionado.
Se trata de tocarse el uno al otro mientras cada uno se concentra en sus percepciones y su sensualidad.
