CDMX.- ¿Hay que saber español, matemáticas, para aprobar la primaria o secundaria? No, para el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, todos los estudiantes de nivel básico que con el solo hecho de no haber perdido el contacto con sus maestros durante la pandemia COVID tendrán como mínimo una calificación de 6, es decir, de panzazo.
En tanto, según la SEP, de la que es titular Delfina Gómez, los estudiantes que dejaron de tener contacto no se pondrá calificación por el momento, hasta el periodo extraordinario del ciclo escolar 2021-2022.
Los alumnos que tendrán como mínimo 6 o una calificación superior serán evaluados, según el Acuerdo 11/03/19 de la SEP, con normas que existían antes de la pandemia, pero de igual forma todos tendrán calificación aprobatoria.
Las reglas del 2019 establecen que para pasar de grado de tercero a cuarto o superior se debe tener como mínimo 6 y aprobar mínimo 6 materias.
Plantean extender un mes más ciclo escolar
La SEP plantea que el ciclo escolar 2021-2022 se extienda un mes más para abatir el rezago e insufiencia en el aprendizaje.
El anteproyecto se publicó en la página de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, que establece las actividades presenciales de nivel básico.
“Vamos de Regreso” como se le denomina al proyecto establece que el ciclo escolar 2021-2022 inicie el 30 de agosto de este año y concluya el 28 de julio de 2022.
(Con información de Agencia Reforma)
