México. El ronroneo de los gatos no siempre indica que se siente feliz, hay otras razones por las que emiten este sonido y que aquí te contamos.
Estos pequeños felinos ronronean por la contracción y relajación rítmica de los músculos de la laringe, la cual con su vibración regula el paso del aire hacia las cuerdas vocales.
Los gatos empiezan a ronronear a pocos días de nacidos y esto ayuda para que su mamá pueda localizarlos y alimentarlos. Esto lo hacen también los gatos adultos que ronronean cuando comen o para comunicarse.

Algunos ronronean alto cuando investigan su entorno y cuando están sobresaltados después de un momento de estrés como cuando los persigue un perro.
Estas mascotas domésticas ronronean para: expresar bienestar, regular el estrés, tranquilizarse a sí mismos o a otros, aliviar el dolor, como medio de comunicación con semejantes y con las personas.
De acuerdo a algunos estudios, cuando el gato ronronea libera endorfinas que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad en los seres humanos, además de ser una herramienta para tratar problemas mentales relacionados con el nerviosismo.
