India. Día a día, las cifras por contagio de COVID en este país son alarmantes, pero a ello se le suma una nueva amenaza, la rápida transmisión del “hongo negro”, una infección que ataca con más facilidad a quienes se recuperan de coronavirus.
De acuerdo a un reportaje en El Universal, las autoridades de Salud de diferentes partes del mundo han encendido los focos rojos con el temor de que esta nueva infección se propague y llegue a sus regiones, pues hasta hoy en día se desconoce de un tratamiento efectivo contra el “hongo negro”.
Y es que no es para menos, pues las cifras son alarmantes al tener registrados a cerca de 12 mil pacientes que hoy en día han sido diagnosticados con una condición llamada “hongo negro” en India.
Es importante resaltar que la mayor parte de los enfermos se encuentran en proceso de recuperación de COVID.
Es importante mencionar que hoy en día esta rara enfermedad ha dejado una alta tasa de mortalidad, de un 50% en la población que se recupera del COVID y ante ello, las mismas autoridades de Salud ya se encuentran sacando conclusiones para conocer a fondo que lo origina y como se puede evitar su propagación.
Autoridades de Salud han dado a conocer que entre los avances se destaca que es posible que los casos en India hayan aumentado de forma exponencial debido a la alta prevalencia de diabetes que se registra en el país, además de las malas condiciones insalubres en las que millones de ciudadanos viven.
Existen más casos en otros países
Asimismo, informaron que esté no es el único factor, pues también se informó que antes de la pandemia del COVID otros 38 países ya había detectado la presencia de casos de mucormicosis, mejor conocido como “hongo negro”, pero a diferencia de esta ocasión, se comenzó hacer conocida por los altos casos de contagios y fallecimientos presentados en la India.
El doctor David Denning, de la Universidad de Manchester y experto en infecciones micóticas, dijo que los casos reportados de “hongo negro” en India fueron “mucho más masivos que en otras partes del mundo” mucho antes de la pandemia.
La mucormicosis está fuertemente relacionada con la diabetes mal controlada y hay mucha (diabetes) en India”, comentó.
