Estado de México.- El IMSS negó que haya un paciente en el Estado de México con el diagnóstico de “hongo negro”, como aseguraron familiares del paciente.

La familia de Gregorio Avendaño, de 35 años, había informado que presuntamente trabajadores del IMSS le informaron que fue diagnosticado con mucormicosis conocido como “hongo negro”.

Desde el sábado, Gregorio había sido internado en el Hospital General de Zona número 71 del IMSS en el municipio de Chalco, tras presentar parálisis facial y principios de anorexia tras superar el Coronavirus. Supuestamente, su familia afirmó que fue trasladado al Hospital General de La Raza tras presentar “hongo negro”.

Presuntamente, Gregorio tenía síntomas de mucormicosis en el ojo izquierdo y necesitaba una cirugía de urgencia que no podía realizar el IMSS. La familia denunció que por cinco días no recibió la atención que necesitaba. 

Niega IMSS que Gregorio tenga hongo negro

El IMSS de la delegación zona oriente descartó que Gregorio haya sido diagnosticado con “hongo negro”.

También aseguró que Gregorio recibió la atención médica desde su ingreso al área de urgencias desde el pasado 29 de mayo.

¿Cuáles son los síntomas del hongo negro?

  • Manchas o ennegrecimiento en el área facial (área de la nariz)
  • Congestión
  • Sangrado nasal
  • Dolor e hinchazón de ojos
  • Problemas de visión
  • Puede ser mortal en pacientes con cáncer e infectados con VIH/Sida

“Es una infección que no se contagia de persona a persona, sino más bien al inhalar esporas de hongos existentes en el medio ambiente”, señala el Ministerio Público de Salud de Paraguay.

Fuente: Ministerio de Salud Pública de Paraguay

(Con información de la Silla Rota)
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *