Estado de México. Después de que se diera a conocer la presencia de casos de la variante de la cepa india en Michoacán, ahora surge una amenaza, ya que el “hongo negro” un virus mortal que también proviene de la India y que ataca a pacientes que se recuperan de COVID, ha llegado a México.
El caso se detectó en el Estado de México y ante ello, las autoridades de Salud han prendido los focos rojos, pues este virus del “hongo negro” se presentó en un paciente masculino de 34 años de edad y quien se recuperaba de COVID.
Sin embargo, el IMSS niega que tenga hongo negro.
Es importante resaltar que los casos del “hongo negro” solo se habían detectado en la India principalmente en pacientes que están en proceso de recuperación de COVID o también en personas que sufren de enfermedades como diabetes, donde el sistema inmunodeprimido está débil.
Es importante resaltar que este virus es causado por un moho que se encuentra en ambientes húmedos como la tierra, el cual puede están en tortillas con moho, pan viejo o incluso en el refrigerador.

Después de que el “hongo negro” entra al sistema comienza a manifestarse de diferentes maneras de las cuales ante cualquier cambio hay que acudir de inmediato al doctor.
“Comienza a manifestarse como una infección de la piel en las bolsas de aire situadas detrás de la frente, la nariz, los pómulos y entre los ojos y los dientes”, comentó el Ministerio de Sanidad de la India.
Alertan de casos graves de hongo negro
Asimismo, reconocieron las autoridades de Salud que ataca el cebrero en el peor de los casos.
Luego se extiende a los ojos, los pulmones e incluso puede extenderse al cerebro. Produce ennegrecimiento o decoloración sobre la nariz, visión borrosa o doble, dolor en el pecho, dificultades para respirar y tos con sangre”, reiteraron.
Ante ello, las autoridades de Salud en México ya se encuentran atendiendo al primer caso detectado como si estuvo en contacto con alguien más para brindar atención médica y evitar que se propague.
