Una duda que aqueja a los usuarios de laptop que buscan prolongar la vida útil de sus baterías es cómo usarlas ¿conectadas para que estén cargadas siempre al 100%? o ¿conectarlas y desconectarlas de acuerdo a su nivel de energía?

De acuerdo a los expertos la tecnología de baterías mejora cada vez más con cada generación a diferencia de hace 10 años en los que su eficiencia se empezaba a degradar después de un par de cientos de ciclos de carga.

Ahora las baterías de laptops pueden tener un tiempo de vida de entre tres a cinco años en los que pueden completar entre 500 y mil ciclos de carga y dejar una laptop enchufada y al 100% todo el tiempo es seguro y normal.

Marcas de laptops como Lenovo y otras usan sensores y lógica de control para garantizar que la batería no se sobrecargue ni se sobrecaliente pero también es cierto que mantener una batería al 100% todo el tiempo reducirá ligeramente su vida útil.

Expertos en tecnología coinciden en que las baterías se degradan más rápido si se mantienen completamente cargadas, especialmente a temperaturas altas por lo que la recomendación es limitar la carga al 80%.

Otros fabricantes como los de HP también recomiendan no dejar las computadoras  portátiles conectadas a la corriente alterna en todo momento aún cuando la mayoría de las baterías actuales tienen la tecnología para evitar una sobrecarga una vez que alcanzan el 100%.

Sin embargo, todas estas recomendaciones no necesariamente significan que se deba desconectar la laptop de manera inmediata cada vez que llega al 100% ya que todas las computadoras móvil tienen circuitos de control para proteger las baterías y evitar la sobrecarga además de que hoy en día las baterías son tan buenas que generalmente duran más que la vida útil de una laptop.

Recomendaciones de los expertos

  1. Limitar la cantidad de tiempo que la laptop permanece con carga completa 
  2. En lugar de cargarla hasta 100%, cargarla solo al 80% cada vez que la enchufe.
  3. Es mejor mantenerlas entre el 20 y 80%
  4. Marcas como Microsoft, Lenovo y HP dan la opción de limitar la cantidad máxima de carga en sus configuraciones.
  5. Evaluar si hay acceso constante a un enchufe o si no se podrá conectar la laptop a una corriente por buen tiempo es conveniente que tenga la carga completa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *