España.– Según un análisis realizado por la Universidad de Barcelona, los bebés de las madres que toman paracetamol tienen probabilidades de padecer algún trastorno de neurodesarrollo como el autismo o déficit de atención (TDA).

Tanto en México como en los Estados Unidos el acetaminofén, o paracetamol como es mejor conocido, es utilizado por millones de personas como analgésico.

Al menos, en los países desarrollados, entre el 46% y el 56% de las mujeres embarazadas toman paracetamol por receta del médico pues es más seguro para los niños y sus madres. 

Mediante una publicación en la revista de salud  Consumer Healthcare Products Association se detalló que en el estudio realizado por Silvia Alemany reveló que el 19 por ciento de fetos expuestos al paracetamol podrían padecer el espectro de autismo a comparación de los que no fueron expuestos a este analgésico.

Así mismo, el 21 por ciento de los bebés que fueron expuestos podría presentar los síntomas de TDA en la infancia. 

Silvia detalló que el uso de paracetamol en estado de gestación afecta tanto a niñas como a niños recién nacidos.

Nuestros hallazgos son consistentes con investigaciones anteriores. También encontramos que la exposición prenatal al paracetamol afecta de manera similar a niños y niñas, ya que prácticamente no observamos diferencias”, detalló la especialista. 

Jordi Sunyer, investigador de la agencia ISGlobal recomendó a las madres tomar este medicamento solo si es necesario. 

Teniendo en cuenta toda la evidencia sobre el uso de paracetamol y el desarrollo neurológico, estamos de acuerdo con las recomendaciones anteriores que si bien el paracetamol no debe suprimirse en mujeres  o niños, debe usarse sólo cuando sea necesario”, expresó el especialista.

FRG 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *