CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la revista The Economist hace “el ridículo” y lo calificó como un “pasquín”.

Ayer la revista en su portada tituló “falso mesías” y con la imagen de AMLO, en la que criticó las acciones del gobierno mexicano, por lo que llamó a detenerlo el 6 de junio.

Hace el ridículo, dice AMLO

Esta revista, ¿qué es lo que hace? El ridículo”, reprochó. 

“En el periodismo y en la política se puede hacer todo pero procurar no hacer el ridículo. Imagínense una portada como si fuera un cartel, es una propaganda muy ramplona, de pasquín”.

La revista británica señaló en un artículo publicado en su sección Líderes, titulado “El falso Mesías”, que los próximos tres años determinarán la profundidad y duración del daño que AMLO hace a México y su democracia.

Sacan esta portada majadera, muy grosera, desde luego mentirosa, llamándome el falso mesías”, dijo el jefe del Ejecutivo.

“Se acuerdan de aquello del mesías tropical, pues es lo mismo y todavía, con falta de ética, llaman a los mexicanos a quienes no voten por lo que nosotros podemos representar”, señaló el Mandatario esta mañana.

El Presidente dijo, en tono irónico, que aparecer en la portada lo hizo sentir “muy importante”.

“Están muy molestos quienes apoyaron durante mucho tiempo el modelo neoliberal que no es más que una política de pillaje y estas revistas o periódicos del extranjero se dedicaron a aplaudir las políticas neoliberales, están a favor de las privatizaciones y siempre guardaron silencio ante la corrupción que imperó”, indicó.

Critica The Economist política de ‘abrazos, no balazos’

Además de criticar la política de “abrazos, no balazos” y la lenta respuesta del Gobierno ante la pandemia, The Economist llamó a Estados Unidos a poner atención al “autoritarismo progresivo en su patio trasero”.

López Obrador divide a los mexicanos en dos grupos: ‘el pueblo’, por lo que se refiere a quienes lo apoyan; y la élite, a la que denuncia, a menudo por su nombre, como delincuentes y traidores a los que culpa de todos los problemas de México”, indicó.

The Economist criticó además la política de “abrazos, no balazos” y la lenta respuesta del Gobierno ante la pandemia.

(Información de Reforma)
HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *