Ciudad de México.– La temporada de dengue sigue su curso e iniciará para el mes de junio, por lo que el desarrollo de vacunas contra este virus es muy importante para reducir la cantidad de decesos. 

El dengue se transmite al ser humano a través de un piquete del mosquito portador de la enfermedad, este virus no se transmite de una persona a otra. 

Según ha reportado la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta enfermedad afecta aproximadamente de 100 a 400 millones de personas cada año.

La farmacéutica Takeda dio a conocer datos a largo plazo para su vacuna contra el dengue llamada TAK-003, que muestran que la eficacia de la inyección disminuyó con el tiempo, pero que aún era “sólida” para mantener a las personas fuera del hospital. 

Según reveló la farmacéutica, la vacuna de dos dosis tuvo una efectividad del 62.0% para prevenir la infección por dengue tres años después de que los participantes recibieron la segunda dosis.

Vemos que la mayor parte de la disminución se está produciendo contra el dengue que no requiere hospitalización o el dengue ambulatorio& Cuando observamos el dengue que requiere hospitalización, se encuentra en el extremo más severo del espectro del dengue y la eficacia parece ser sólida a lo largo de los tres años”, comentó a la revista Science Derek Wallace, vicepresidente y líder del programa global de dengue en Takeda.

Así mismo, mediante una reunión con la Sociedad Internacional de Medicina, los especialistas detallaron que un estudio realizado a 20 mil niños de 4 a 16 años resultó ser favorable para los menores pues los que recibieron la vacuna no tuvieron que ser hospitalizados tanto si habían sido infectados con dengue como si no. 

El desarrollo de la vacuna contra el dengue es muy complejo y una de las ventajas que hemos tenido es quedar en segundo lugar. Sabíamos incluso antes de comenzar a evaluar la seguridad y eficacia de TAK-003 que sería importante comprender el estado serológico inicial de las personas que reciben la vacuna&. Una de las características más importantes de la vacuna es que funciona en ambas poblaciones. Hay implicaciones significativas en cómo se puede usar la vacuna en cualquier programa público”, agregó Wallace. 

Cómo prevenir el dengue 

Ante la temporada de dengue, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha compartido algunas recomendaciones para evitar su propagación. 

  • Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo
  • No te expongas a la picadura de los moscos 
  • Usa repelente contra mosquitos
  • Usa un pabellón o tela que cubra tu cama por completo
  • Instala mosquiteros en puertas y ventanas
  • Evita que se acumule basura
  • No dejes recipientes donde se acumule agua
  • Lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas
  • Utiliza larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco
  • Usa insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *