CDMX. Ante las críticas realizadas por partidos de oposición sobre la compra de acciones de Shell en la compra de la refinería de Deer Park, AMLO contó en Palacio Nacional con la presencia del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien justificó la compra y aseguró que habrá combustibles.

Asimismo, Oropeza dio a conocer que si bien Europa y Estados Unidos reducirán su demanda de estos combustibles, pero aun así mantendrán  su consumo países como China, India y gran parte de latinoamericana, pues ellos aún lo usan.

También aseguró el titular de Petróleos Mexicanos que con esta compra Pemex se fortalecerá el abasto de combustibles en el país, aunque no comentó nada de que pudiera haber una baja en el precio de las gasolinas.

 “En los próximas 30 años se va a incrementar la demanda (de combustibles fósiles) no obstante los esfuerzos internacionales para transitar hacía energías limpias. Ello como resultado de la inercia en el crecimiento de la economía a nivel mundial. Si bien es cierto que países europeos y Estados Unidos reducirán su demanda -sin que desparezca su consumo- economías emergentes como la India y América Latina, entre otros países, incrementarán significativamente su consumo. Lo miso en el caso de China, que es el país con mayor crecimiento económico mundial”, comentó Octavio Romero.

De igual manera, destacó que esta compra ayudará a la autosuficiencia en la producción de combustibles, siendo así un gran paso para el país.

“La adquisición del 50.005% de participación de Shell en la refinería será un paso muy importante para el cumplimento de la meta de autosuficiencia en la producción de combustibles planteada por el Presidente de la República. Tomando la operación de la refinería de Deer Park permitirá dirigir su producción de gasolina, diésel y turbosina para satisfacer la demanda de nuestro país”, comentó el director de Pemex.

Destaca AMLO avances pero no hablan de precios

Al final, AMLO también dejó en claro el gran avance que logra el país en materia de autosuficiencia de combustibles aunque tampoco habló sobre si esto ayudaría a tener precios más accesibles en la gasolina.

“No hay pérdidas, no existen pérdidas, es que el petróleo es el mejor negocio del mundo. Había pérdidas cuando operaba la corrupción”, expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia.

Asimismo, nuevamente habló de como recibió su administración las refinerías y como han trabajado para cambiar su productividad.

“Yo no sé cómo hay gente que quiere que regrese ese desastre, esa corrupción, sólo que fuésemos masoquistas. Esto se repite en todas las refinerías de Estados Unidos, de su capacidad productiva, tienen el 80 por ciento. Nosotros recibimos las refinerías en el 32, ahí vamos poco a poco invirtiendo, cambiando las plantas, levantándolas para cambiar su capacidad productiva”, aseguró el Presidente.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *