Las figuras de la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y la de los jugadores del equipo de futbol León, Rafael Márquez y Yovanny Arrechea, fueron la principal atracción de la tradicional quema de Judas que se realiza cada año en la esquina de las calles Amado Nervo y Hermanos Aldama, en el Centro de la ciudad.
Mario Díaz Patlán, uno de los organizadores desde hace 6 años de la quema de Judas, platicó que se eligió representar a Elba Esther Gordillo por todo el dinero que robó en el tiempo que fue lideresa magisterial, así como a los jugadores del equipo León, porque desde que se integraron a los Esmeraldas de León el equipo ha tenido mala racha futbolera.
Para este año se invirtieron cerca de 12 mil pesos en la creación de 10 figuras, que fueron quemadas cerca del mediodía de este domingo, las cuales traían en su interior dos docenas de cohetones cada una, aseguró Díaz Patlán.
“Van a ser 10 Judas los que se van a quemar, uno de ellos como sorpresa es (Elba Esther) Gordillo, que hizo el robo de dinero a los maestros y andar de viajes”, comentó el organizador.
En relación a los jugadores del equipo de futbol del León, agregó: “Pues desde que vinieron, ahora sí que como la misma gente, nomás vinieron a cagarla (sic) y nomás nada que ayudan”.
Señaló que la tradición de la quema de las figuras fabricadas en papel y carrizo data de hace aproximadamente 90 años, por este motivo piensan seguir fomentandola año tras año, a pesar de que no reciben ningún apoyo gubernamental, sólo de la iniciativa privada y los mismos vecinos.
“Esta tradición tiene festejándose como 90 años, porque una persona de la Casa de la Cultura nos ayudó a buscar en los periódicos, nada más que a nosotros nos dejó ‘El Seco’ para que siguiéramos esta tradición desde hace seis años, el fue uno de los iniciadores”, mencionó Mario Díaz.
Rechifla a la ‘maestra’
La primer figura que se quemó cerca de las 12 del mediodía fue la de maestra ex líder del SNTE. Antes que explotara, el animador del evento pidió una porra para Gordillo, recibiendo un silbido general con recordatorio muy maternal.
Después siguió la figura dedicada a los camioneros de la ciudad, para dar paso a una cruz dedicada a Bacilio Zavala, padre de José Luis Zavala “El Rigo”, otro de los organizadores, y quien el próximo 28 de abril cumplirá un año de haber fallecido.
El momento emotivo se presentó cuando se pidió un minuto de silencio por la muerte de Bacilio Zavala y al término de este, se escuchó la canción de “Mi Viejo”, haciendo que el hijo del fallecido abrazara la cruz y llorara tocando la foto de su padre que estaba impresa.
“Es un honor que hayan hecho esto por mi padre, él cada año estaba presente en la quema de Judas, me tomó por sorpresa y fue muy bonito ver cómo la gente con mucho respeto guardó silencio cuando se lo pidieron, gracias a todos por este detalle”, dijo José Luis Zavala.
Los Judas de Rafael Márquez y Yovanny Arrechea, fabricados por Carlos Alberto Valadez “El Camala”, explotaron pasado el mediodía. Antes de que encendieran la mecha, la gente silbó y después aplaudió cuando detrás de la explosión sólo quedaron los carrizos colgando del lazo.
El Judas más grande fue dedicado a los patrocinadores que apoyaron para la compra de las figuras, así como algunos más de habitantes del barrio como “El Bodoque”, por violador, y la del “Maro”, por ladrón.
En el lugar donde se registró la tradicional quema se reunieron cerca de 250 personas, las cuales se protegían con sombrillas o buscaban las marquesinas de algunas casas por el intenso sol que se registró ayer entre las 11 de la mañana y la 1 de la tarde cuando terminó el evento.
