Querétaro, Qro.- El Comité Técnico de Salud determinó mantener el Escenario A de la estrategia contra COVID en Querétaro hasta el 30 de mayo, esto por los bajos niveles en los indicadores de riesgo ante la mayor movilidad y actividad económica, no obstante, seguirán vigentes las medidas sanitarias.

Con esta decisión, centros y locales comerciales, restaurantes, supermercados, centros culturales y de entretenimiento podrán tener entre el 50% y 75% de aforo; fiestas y eventos sociales podrán realizarse hasta con 200 personas y se permite la venta de bebidas alcohólicas hasta las 23:00 horas. 

Los miembros del comité destacaron la caída en los casos activos como el principal factor para continuar en el Escenario A, pues con un total de 262 casos en el último reporte, se superan los niveles vistos en mayo del 2020, además de una tendencia a la baja que puede continuar en las próximas semanas.

El comité recordó que el Escenario A tiene como finalidad permitir las actividades “no esenciales” para reactivar la economía en el estado, además de asignar la responsabilidad a la ciudadanía en mantener las medidas sanitarias: uso de cubrebocas, sana distancia, lavado constante de manos, evitar salidas y aglomeraciones.

Por otra parte, exhortaron a la ciudadanía a mantenerse pendientes de las convocatorias para recibir la vacuna contra el virus en cada municipio, mismas que serán publicadas en la página de Facebook “Secretaría de Bienestar Querétaro” con fechas, sedes y horarios de atención.

Recordaron que quienes hayan recibido la primera dosis de la vacuna sólo se encuentran “parcialmente protegidos”, por lo que aún tienen un riesgo alto de contraer el virus y desarrollar cuadros graves de la enfermedad. La efectividad de la vacuna está garantizada tras 15 días de haber recibido la segunda aplicación.

No obstante, advirtieron que una persona con las 2 aplicaciones puede seguir siendo portadora del virus y transmitirlo a la población más vulnerable, por lo que exhortaron a mantener el distanciamiento social hasta que un mayor porcentaje de la población sea vacunada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *