A pesar de que aún no comienza la temporada invernal, y que el frío sólo se ha sentido un par de días, los habitantes de la comunidad Cañada de la Muerte pidieron a las autoridades municipales que les den apoyo, pues el frío que se siente en la parte alta de la comunidad es insoportable.
Los habitantes señalaron que por las noches deben cubrir las puertas y ventanas con ropa y cobijas, además de juntar leña para calentar sus hogares antes de dormir, y que les preocupa no poder comprar más cobijas, pues son familias de escasos recursos.
El clima frío afecta principalmente a las familias que viven en casas humildes, pues muchas de ellas tienen techo de lámina, que no los protegen completamente de las fuertes corrientes de aire.
Al estar ubicadas en los terrenos más altos de la comunidad, las familias buscan formas de aplacar el frío, recolectando leña para hacer fogatas por las noches, aunque en realidad sólo los calienta antes de dormir.
La familia Cadena vive en un terreno con 4 pequeños conjuntos habitacionales separados, en los que se alojan hasta 5 personas, para evitar por las noches sufrir más por el intenso frío.
Con la temperatura del miércoles pasado, los Cadena se vieron en la necesidad de buscar formas de evitar las corrientes de aire, tapando las ventanas y las puertas con ropa vieja, para que no se pasara más el frío.
“Hace mucho frío, los niños andan tose y tose, se van a enfermar de la tos, queremos que vengan las autoridades para que nos den cobijas, porque no tenemos tantas”, dijo Martina Vázquez Cadena, integrante de la familia.
Comentó que no quiere que sus hijos ni los de sus hermanos se enfermen, pues no cuentan con suficientes prendas para protegerse, y necesitan el apoyo, pues en caso de que se presenten enfermedades, difícilmente podrían costear los cuidados y las consultas médicas.
Por lo anterior, la familia pidió que las autoridades de Protección Civil y DIF municipio voltearan a ver Cañada de la Muerte, para que evalúen su situación y les den apoyos como cobijas y ropa abrigadora, con lo que pasarían de mejor manera el periodo invernal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *