CDMX.- Gloria Aura da vida a “Federica” en ‘¿Qué le pasa a mi familia?, una chica que huye de la Ciudad de México tras ser acosada y violentada sexualmente; cuando llega a Guanajuato, para reunirse con su esposo, es recibida por su tía Luz Torres (Diana Bracho) para reorganizar su vida…sin embargo, la ficción que muestra, no está del todo alejada de la realidad.
Cabe mencionar que en realidad, su media hermana, Nath Campos, sufrió en carne propia el abuso sexual, y para Gloria, llevar a la pantalla este tipo de situaciones, llevan a las víctimas a denunciar y crear una cultura en torno al no abuso.
En entrevista vía telefónica con AM, la actriz compartió su experiencia en la producción de Juan Osorio, que fue grabada en Guanajuato, y refleja muchos conflictos de las familias.

Estoy muy agradecida con Juan Osorio por darle vida a un personaje tan lleno de matices, y de cosas tan profundas que son importante tocar en la televisión mexicana; el mío, es un personaje que se integra capítulos después, que llega a la Ciudad de México, pero hay una bronca de acoso sexual en el trabajo y tuvo que salir huyendo, la despiden del trabajo, mete una denuncia y se encuentra con muchos obstáculos para poder hacer justicia”, platicó.

Federica no sólo se enfrenta con los baches en la justicia, sino también con los juicios y la persecución de la banda de acosadores, liderada por el personaje de Sergio Basañez.
Es una gran lección para muchas personas, me queda claro que le llegó profundamente a muchas personas, ya que recibí una cantidad considerable de mensajes de chavitas, mujeres, que han vivido una situación similar a la que vivió Federica, y justamente se han encontrado con estos obstáculos, a ser juzgadas en una situación en la que obviamente la mujer nunca tiene la culpa”, comentó.
VIENE CON FUERZA
Para Gloria, quien también vivió en el núcleo familiar con un problema así, es un mensaje para que tanto hombres como mujeres, se concienticen de la importancia de estos temas.
Es un mensaje que se viene dando con mucha fuerza, que la sociedad ya está despertando, que hay un despertar de conciencia en torno a estos temas, y también se aborden a través de estas historias que la gente vive en sus hogares. Que puedan ver desde el punto de vista de una conversación en casa, porque además “¿Qué le pasa a mi familia?” es una novela entretenida, divertida, con muchos mensajes enlazados en este melodrama que pretende entretener, conmover, y generar cambios, conversaciones importantes en familia”, reiteró.
Para la actriz, ver a mujeres como ‘Ponchita’ (Wendy de los Cobos) y Luz (Diana Bracho) cambiar de ideas, es otro de los aciertos para que las generaciones pasadas, puedan identificarse.
En el caso de Luz y Ponchita, son mujeres de otra generación, que es posible cambiar, que pueden reconstruirse desde esas ideas arraigadas”.

Somos la consecuencia de una sociedad machista, y sé que es difícil cambiar esa manera de pensar que tenemos arraigada, pero ver que llegan mujeres de otra generación dispuestas a adquirir otro modo de pensar, creo que es valioso”, añadió.
“¿Qué le pasa a mi familia?” está en los últimos meses de grabación, y para Gloria, es llevarse a una gran familia.
Nos quedan dos meses de grabación, y veo que somos una gran familia, yo pocas veces he tenido la suerte de estar en un elenco tan bonito, con tanta química, tanto compañerismo”.

“Wendy de los Cobos como “Conchita”, Eva Cedeño, todas nos hemos vuelto buenas amigas, con química real, y Federica y Regina es evidente que estamos ahí trabajando. Es lindo que eso se refleje en la pantalla”, finalizó.
