Estados Unidos.- Un joven de tan solo 24 años de edad identificado como Ángel Zapata Hernández fue víctima de abuso policial, muriendo de la misma forma que el afroamericano George Floyd.
El 25 de mayo del año pasado, el caso de George Floyd había causado conmoción en todo el mundo después de que circularon videos de su arresto y cómo pedía ayuda después de que el oficial Derek Chauvin pusiera su rodilla en el cuello de Floyd, a los pocos minutos, el hombre dejó de gritar perdiendo la vida.
Sin embargo, meses antes, con exactitud el 15 de octubre, un caso que hasta ahora se ha vuelto público, causó el recuerdo de la terrible muerte del afroamericano, esa noche había fallecido el hispano Ángel Zapata Hernández.
La detención de Ángel
Un video que fue compartido por el medio local San Diego Union Tribune, muestra el momento en que Zapata es detenido por dos oficiales del Servicio de Tránsito Metropolitano.
Durante varios segundos se puede observar como uno de los elementos se arrodilló sobre su cuello durante aproximadamente seis minutos, después el detenido dejó de moverse.
Hasta este lunes se reveló el caso
Apenas este lunes, 18 meses después de la muerte de Ángel, el Departamento de Policía de San Diego tiene una demanda de 5,5 millones de dólares por la familia de Zapata, así detalló el abogado de la familia, Eugene Iredal.
Un día después de la muerte de Ángel, el Departamento de Policía de San Diego compartió un comunicado en donde se omitían ciertas acciones de los elementos que le provocaron la muerte al detenido.
El caso sigue en investigación
Sin video grabado por testigos ni material publicado por la policía, la declaración de los elementos de la policía había sido suficiente en ese entonces.
La información inicial proporcionada por los testigos y los empleados de MTS indica que el hombre estaba actuando de manera errática y posiblemente estaba bajo la influencia& Los testigos no vieron ningún uso de la fuerza por parte de los empleados de MTS más que tratar de mantener al hombre en el suelo mientras pateaba y gritaba”, así mencionaba el comunicado rescatado por el medio local.
“Los dos no tenían la intención de matar a Zapata Hernández”, se puede leer en un comunicado, sin embargo, el caso aún sigue en investigación.
Nuestra revisión encontró que no se puede demostrar que ningún acto específico realizado por un individuo, o en combinación, haya causado la muerte del señor Zapata-Hernández. Tampoco la muerte de Zapata-Hernández resultó como consecuencia natural y probable de algún acto individual”, detalla.
FRG
