CDMX . Al muy estilo de las películas de James Bond, un reportaje de El País da a conocer que la Fiscalía General de la República ( FGR ) gastó los primeros dos años de AMLO más de 5 millones de dólares en tecnología avanzada de espionaje de celulares.
En el mismo reportaje se da a conocer que fue a la empresa Noelinx de México a la que se le compró, misma empresa a la que al parecer ya había vendido productos también a la administración del expresidente de México, Enrique Peña Nieto .
Asimismo, se destapó que varias dependencias de la FGR tuvieron que ver con al menos cuatro contratos con la empresa Neolinx, donde obtuvieron equipo avanzado de espionaje y los cuales al parecer los pagó a través de una supuesta ‘partida secreta en materia de gastos de seguridad nacional ‘con clave 33701.
Es importante resaltar que esta misma clave fue usada por la ahora ya extinta Procuraduría General de la República (PGR) en el sexenio de Peña Nieto donde se compró el spyware Pegasus.
Un contrato superior a los 2 millones de dólares
En la información que pública El País se da a conocer que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) tuvo un contrato de 2.4 millones de dólares un 30 de mayo del 2019, gestión que pertenecía ya a AMLO .
Esta cantidad fue pagada por un servicio de localización geográfica en tiempo real para quipos de comunicación asociados a una línea telefónica el cual consiste en la instalación puesta, configuración y liberación de más de 135 mil búsquedas “, se da a conocer en el reportaje.
Ante ello, el mismo presidente de País, Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que su gobierno ya no utiliza estas tecnologías, pero nunca mencionó el costo de ella.
