CDMX. Pese a la crisis económica que ha dejado la Pandemia por el COVID en México, ahora el panorama podría volverse aún más gris, y es que BBVA México planteó eliminar la exención en el pago de Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en alimentos, lo que podría representar en alza en los precios.
Asimismo, se informó que esto sería con excepción de algunos alimentos que pertenecen o son parte de la canasta básica, pero resaltó el mismo BBVA México que todo es con el objetivo de incrementar la recaudación.
En el portal de dineroimagen.com/economía, el economista de la institución, Carlos Serrano afirmó que este IVA ayudaría al país a que la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) no se incremente a un largo pazo y así bajar un poco la presión sobre la calificación crediticia.
También destacó que todo ello ayudaría a que los recursos obtenidos servirán para los programas de apoyos destinados a las personas de menor ingreso en México.
Destacan programas de apoyo
“Se podría eliminar la exención al IVA para la mayoría de los alimentos (exceptuando algunos que pertenezcan a la canasta básica) y con el monto recaudado institucionalizar programas de apoyo dirigidos a los niveles más bajos de ingreso”, comentó el analista económico.
También Carlos Serrano, dejó en claro que con este IVA, los ingresos se podrían incrementan un 1% como producción PIB, lo que ayudaría a las finanzas del país, aunque aseguró que de no aplicarse podría traer problemas en las calificaciones crediticias.
Este problema se acentuaría aún más con mayores niveles de deuda pública porque ante cualquier incremento en el diferencial entre la tasa de interés efectiva y el crecimiento económico, forzosamente se requeriría de la generación de mayores superávits primarios para mantener este cociente estable a través del tiempo”, concluyó el especialista-
