Jalisco.- Las desapariciones masivas de familias siguen ocurriendo en Jalisco. Un día antes de que fuera liberada la familia Villaseñor Romo, siete personas de distintas familias fueron privadas de su libertad en Zapopan.

Hasta este martes 13 de abril, y como ocurrió con la familia Villaseñor Romo, la Fiscalía de Jalisco, a cargo de Gerardo Octavio Solís Gómez, no ha dado con el paradero de las siete personas.

Desaparecen a abogada y seis más

Irasema Dinora Rodríguez de la Garza, una abogada, desapareció junto con su cliente J. Trinidad Torres, de 61 años, y un amigo de él, Isidro Loza Peña, de 60 años. 

Era el jueves 8 de abril, cuando las tres personas fueron privadas de su libertad en la colonia 12 de Diciembre, en un terreno presuntamente que reclamaban como su propiedad.

TE PUEDE INTERESAR: Desaparecen 13 más en 16 días de búsqueda de familia desaparecida en Jalisco

Y desaparecen seis más con abogada

El Fiscal Octavio Solís Gómez confirmó lo publicado por el diario Mural, que había otras cuatro personas desaparecidas junto con la abogada. Precisó que primero se llevaron a Daniel Cuevas Sánchez; su hermano, Isidoro Cuevas Sánchez; el tío de ambos, José Francisco Zamora Moreno, y el hijo de éste, José Francisco Zamora Sánchez.

El Fiscal aseguró que los agresores iban armados; tras el primer plagio, se llevaron a la abogada y sus dos acompañantes.

Investigan relación entre los siete desaparecidos

El Fiscal Gerardo Octavio Solís no tiene  aún claro si la relación entre los siete es de amistad, laboral o antagónica. 

La primera línea de investigación es por el conflicto de un terreno de J. Trinidad Torres, de 61 años, cliente de la abogada Irasema Dinora Rodríguez de la Garza. 

Las fallas de la Fiscalía de Jalisco

Mural reveló que la familia de la abogada denunció que la Fiscalía, a cargo de Gerardo Octavio Solís Gómez, tuvo retardos y falta de información en la investigación.

De la misma forma ocurrió con la familia Villaseñor Romo, debido a los nulos resultados de la Fiscalía de Jalisco, decidieron hacer pública la desaparición de sus cinco integrantes, incluyendo dos menores, para presionar a las autoridades en la búsqueda. El apoyo en las redes sociales fue elemental.

Tras esa presión, se reveló que policías de Acatic estaban involucrados con la desaparición y dos de ellos ya tenían órdenes de aprehensión, pero el Ministerio Público no había cumplimentado las mismas. En total, siete agentes fueron detenidos. Sin embargo, hasta este martes 13 de abril no han sido detenidos los que mantuvieron retenida a la familia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *