Querétaro, Qro.- La semana del 22 al 28 de marzo fue la mejor del mes para la estrategia contra COVID en Querétaro, pues todos los indicadores de riesgo (casos activos, contagios, hospitalización y defunciones) comenzaron con una tendencia a la baja de forma coordinada, apuntó el vocero organizacional, Rafael López González

Debido a esto, López González precisó que, en caso de no existir un incremento en los contagios por Semana Santa, las autoridades estatales podrán contemplar una mayor apertura de actividades, lo que puede incluir el regreso a clases presenciales desde nivel básico hasta superior. 

“Con este margen, el Gobierno del Estado ha comenzado a tener acercamientos con miembros del sector educativo, porque queremos construir un protocolo para un retorno ordenado a las aulas”, apuntó. 

De acuerdo con el Listado de Métricas de Modulación, entre el 22 y 28 de marzo hubo un descenso total de 352 casos activos, lo que supone la mayor baja de este indicador en un periodo de 7 días; actualmente hay 929 casos activos con la nueva meta de llegar a 700 a finales de esta nueva semana. 

En el caso de la positividad semanal, esta tuvo la mayor caída en lo que va del año, pasando de 36.6% a 27.6% (9 puntos porcentuales menos), es decir, de cada 100 pruebas que se realizan en el laboratorio, aproximadamente 28 resultan positivas. Si bien el cambio es notable, el objetivo en este indicador es alcanzar el 10% semanal

Por otra parte, la ocupación hospitalaria ha alcanzado su registro más bajo durante los últimos 6 meses de pandemia, reportando un 25% total dentro de la Red IRAG, que son números ya dentro del rango de un posible Escenario A que permitiría mayor movilidad.

“Este es el resultado de una acción coordinada& cada vez nos cuesta más trabajo modular un confinamiento, es más cansado parar actividades, volver a empezar y volver a parar”, advirtió. 

A pesar de los buenos números, el funcionario solicitó a la ciudadanía no realizar salidas ni traslados innecesarios durante las semanas festivas. Además, recordó que Querétaro continuará en el Escenario B hasta el domingo 11 de abril, fecha en la que el Comité Técnico de Salud determinará si es posible alcanzar el Escenario A si no hay incremento en los contagios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *