México.- En el Viernes de Dolores, el cual marca el inicio de la Semana Santa, la famosa periodista Lolita de la Vega felicitó a todas sus “tocayas”, y les dedicó las mañanitas con Alejandro Fernández, a través de sus redes sociales.
Según la religión católica, el Viernes de Dolores es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la quinta semana de la Cuaresma, conocida por la religión cristiana como Semana de Pasión.
Y esta fecha es rememorada por famosas como Lolita de la Vega, Lolita Ayala y Lolita Cortés, quienes hoy están de onomástico.
https://www.youtube.com/watch?v=H0_ooMvGd2Y MIL FELICIDADES A TODAS LAS LOLITAS EN ESTE VIERNES DE DOLORES. LES MANDO UN ABRAZO ENORME A TODAS MIS TOCAYITAS!
Publicado por Lolita de la Vega en Viernes, 26 de marzo de 2021
Lolita de la Vega
Lolita de la Vega, quien nació el 5 de diciembre de 1958, en Ciudad Juárez, Chihuahua, es una de las periodistas más reconocidas de México, se acordó de sus tocayas, como ella lo escribió.

Lolita de la Vega se convirtió en una reconocida periodista de radio y televisión a través de su programa “Hablemos claro”, el cual se mantuvo al aire por 11 años.
Y en marzo de 2001 produjo y condujo el programa “De frente a frente” para TV Azteca y Telefórmula. Y de 2003 a 2007 fue columnista y ganó tres veces el Premio Nacional de Periodismo.
Lolita Ayala
Otra que está de festejo es Dolores Ayala Nieto nació en la Ciudad de México, el 21 de mayo de 1951, mejor conocida como Lolita Ayala.
Es una periodista y presentadora mexicana que trabajó por años en Televisa, donde encabezó el noticiero de la tarde.

A finales de 2020, Ayala lanzó una tienda en línea de ropa, donde parte de las ganancias serían para su fundación “Sólo por ayudar”.
Lolita Cortés
Dolores Vanessa Cortés Jiménez, conocida artísticamente como Lolita Cortés es una cantante y actriz de comedia musical. Ella es sobrina del cantautor José Alfredo Jiménez e hija del actor Ricardo Cortés.

Lolita, quien comenzó su larga carrera en el teatro musical, ha tenido polémicas participaciones como jurado en el reality show “La Academia”.
¿Qué es el Viernes de Dolores?
Según la Iglesia Católica, el Viernes de Dolores o Viernes de Pasión es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la quinta semana de la Cuaresma, conocida por la religión cristiana como Semana de Pasión.
En algunas regiones es considerado como el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor, al iniciarse en este las procesiones.
Los cristianos manifiestan su fervor religioso en la celebración de los Dolores de Nuestra Señora, incluyendo por ejemplo en la liturgia de la Misa la secuencia del Stabat Mater.
En algunos lugares se le denomina Viernes de Concilio, y se toma como día de ayuno y abstinencia, y queda prohibido el consumo de carnes.
¿Qué conmemora?
Esta antigua celebración mariana tuvo mucho arraigo en toda Europa y América, y aún hoy muchas de las devociones de la Santísima Virgen del tiempo de Semana Santa, tienen su día festivo o principal durante el Viernes de Dolores, que conmemora los sufrimientos de la Madre de Cristo durante la Semana Santa.
Algunas de las manifestaciones de estos días son misas, peregrinaciones y procesiones de la Virgen Dolorosa.
