Quintana Roo.– La cuenta oficial de la vacuna rusa Sputnik V informó que se decomisaron un total de 5 mil 775 dosis de vacunas Covid-19 falsas, esto a pocos días de que un grupo de argentinos diera positivo a Covid tras irse de vacaciones a Cancún.
El pasado 13 de marzo se informó del caso de 44 argentinos que dieron positivo a la prueba de Covid-19 después de llegar de un viaje de egresados en Cancún al aeropuerto de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud de Argentina advirtió a sus ciudadanos evitar viajes al extranjero no esenciales.
Se están articulando acciones de control con el nivel nacional y con todas las jurisdicciones implicadas”, se informó en un boletín.
Se realizaron pruebas falsas
Según informó el medio El Financiero, se investiga la posible compra por parte de los estudiantes de pruebas de Covid-19 falsas.
Mediante un comunicado, el Gobierno de Quintana Roo, en coordinación con la Fiscalía General de la República resaltaron que la compra de resultados negativos de pruebas PCR o de antígenos constituye un delito.
Si hablamos de posibles pruebas falsas, estaríamos hablando de un tema de delincuencia, que es distinto. Y en un proceso de delincuencia tanto quien va a generarse o comprar un resultado comete un delito, quien hace una compra, sin hacerse la prueba, solamente dé un resultado está también cometiendo el delito”, se indicó.
Van contra pruebas y vacunas de Covid-19 falsas
La aeronave que transportaba 5 dosis de la supuesta vacuna rusa con destino a Honduras, quedó en garantía del interés fiscal, y según informó la Fiscalía General de la República la tripulación y pasajeros de nacionalidad hondureña se encuentran bajo investigación.
Para lograr identificar las vacunas falsas, a través de Twitter, Sputnik V hizo un comparativo en el que se aprecian detalles de las diferencias entre los envases originales y los falsos, detallando que los originales tienen un código QR único.
El Ministerio de Salud de Rusia trabajará con el gobierno mexicano en la investigación y el análisis del contenido del cargamento de vacunas falsas”, informó.
En cuestión a las pruebas, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que aún está pendiente la información de acreditaciones y licencias de funcionamiento del laboratorio privado donde los jóvenes se realizaron los estudios.
FRG
