CDMX. Hace un par de días, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dio a conocer que Estados Unidos analizaría compartir vacunas con México, hoy al parecer informan que serán 2 millones 500 mil dosis de AstraZeneca las que llegarían al país.

Asimismo, fue el mismo Marcelo Ebrard quien confirmó la noticia nuevamente, esto después de que funcionarios del gobierno de Estados Unidos dieran a conocer que sí compartirían vacunas contra el COVID como parte de los acuerdos de préstamos con dos naciones, México y Canadá.

Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimiento a la conversación entre los presidentes López Obrador y Biden. Sí, es correcta la información. Mañana a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. Buenas noticias!”, confirmó Ebrard.

Aunque aún no se ha especificado la fecha, se dio a conocer que serán 2 millones 500 mil vacunas las que podrían arribar el país en un par de días.

De igual manera, las autoridades en Estados Unidos han dado a conocer que hoy en día tienen millones de dosis de AstraZeneca sin usar en sus instalaciones y que para abril llegarían más de 30 millones de vacunas.

Esta información, aún no es oficial por parte de las autoridades de EU, aunque Marcelo Ebrard ya lo confirmó.

Vacuna en investigación

Es importante recordar que la vacuna contra el COVID de AstraZeneca ha causado polémica en algunos países de Europa como Italia, Francia, España y Dinamarca, donde ha sido suspendida su aplicación por la aparición de casos de trombos en la sangre como posible efecto secundario en personas que se han aplicado la dosis.

Ante ello, la Organización Mundial de la Salud dio a conocer que la vacuna de AstraZeneca es confiable pero que sí se están investigando los casos en las personas que presentaron algún cuadro de trombo sanguíneo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *