Querétaro, Qro.- Las brigadas “Correcaminos” que llevan a cabo la estrategia nacional de vacunación contra el Covid-19, implementada por el gobierno federal, no ha incluido a los poco más de 7 mil profesionales de la salud que trabajan en el estado en instituciones privadas y de manera independiente; reclamó el presidente del Clúster Médico, Juan Manuel Fraga.

En rueda de prensa, informó que a pesar de que el Plan Nacional de Vacunación establece que en una primera fase se vacunaría a personal de primera línea y en la segunda fase – a la par de las personas mayores de 60 años – al resto del personal de la salud público y privado, esto no ha sido así, pues sólo se ha inmunizado al 10% aproximadamente, correspondientes únicamente a personal de áreas críticas de hospitales Covid privados.

Debido a esta situación, el clúster de salud y el Colegio Médico se acercaron con las autoridades de salud locales para solicitar que se les atienda, no obstante, estos les explicaron que el proceso de vacunación es responsabilidad de la federación a través de la Secretaría del Bienestar en su delegación queretana.

Por ello, Ramón Rivera, presidente del Colegio Médico de Querétaro solicitó a los funcionarios federales que atiendan urgentemente sus peticiones y se les comuniquen fechas, compromisos y estrategias a desarrollar dentro de la entidad para ser vacunados.

Puntualizaron que el sector privado no solamente atiende casos de Covid-19, sino que durante la pandemia han apoyado a hospitales públicos en la atención de otros padecimientos.

Finalmente, Mario Fernando Yañez, médico especialista en enfermedades infecciosas, indicó que el 80% de los casos de Covid-19 se atienden en unidades de primer contacto, como consultorios, hospitales privados o farmacias, lo que incrementa el riesgo de contagio por este virus a médicos, enfermeras y personal de mantenimiento, por lo que no considerarlos dentro de la estrategia de vacunación es preocupante.

Añadió que el 80% de los casos de Covid-19 son asintomáticos, lo que hace más vulnerable la actividad del personal médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *