En pleno arranque de campañas el diputado y coordinador panista en Michoacán, Javier Estrada Cárdenas, sale con la fresca de que él puede gastarse el presupuesto en furcias sin entregar cuentas. Lo pescaron diciendo que a los auditores hay que meterlos a la cárcel y una sarta de tonterías que ofenden a su familia, a sus votantes y a su partido el PAN. 

¿Por qué ante el reto más formidable de nuestra historia reciente la oposición unida en un “Va por México” no acude a los mejores ciudadanos de cada región? Prevalece la designación de los de siempre. Se reparten las candidaturas entre militantes perpetuos, entre maestros del trampolín político y personajes de la farándula. Ya cuando no entienden de qué se trata, recurren a reinas de la belleza como Lupita Jones en Baja California. 

¿Dónde tienen el cerebro? Podrían capitalizar todo el desgaste de Morena con ciudadanas y ciudadanos ejemplares, con personas aptas y preparadas, de trayectoria intachable. 

Movimiento Ciudadano lo hace con inteligencia en Guanajuato. Seleccionó a dos personas extraordinarias. Maribel Llamas y José Ángel Córdova

Dos profesionistas de enorme preparación. El doctor Córdova es reconocido no sólo en México sino en todo el mundo como el experto en salud pública que contuvo la influenza en 2009. Preparado en México y en Francia, ha recibido múltiples condecoraciones en el país galo.

Maribel Llamas es una educadora, creadora de instituciones y voluntaria en la lucha contra el maltrato a la mujer. Tiene el perfil perfecto de quien aportará, en su representación popular federal, los mejores valores de nuestra cultura y sociedad. A Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano no le costó mucho trabajo fijarse en dos ciudadanos distinguidos y comprometidos desde hace mucho tiempo con su comunidad. 

Como ellos debe haber cientos de profesionistas, expertos y emprendedores con la preparación y entrega para luchar contra el negro futuro que nos espera si se consolida el poder de un solo hombre. Pero no, en el PANPRIPRD volvieron a las andadas de una política endogámica que da a luz esperpentos como el diputado de Michoacán. 

Un examen por favor, que les hagan un examen a quienes quieren representarnos. No sólo la declaración de su patrimonio o su 3 de 3, sino su competencia para, cuando menos, entender para qué sirve la auditoría interna en los órganos de gobierno. 

Para el 6 de junio los ciudadanos debemos tener una idea clara de quiénes son nuestros candidatos, de dónde provienen y qué podemos esperar de ellos. Eso en un mundo ideal. Faltan 81 días para la elección. Tiempo muy apretado para valorar nuestro voto. Muchos irán por el color de su ideología, otros por cobrarle al gobernante sus fallas, pero lo mejor sería que votaramos por el candidato, por la persona y su trayectoria. 

En las próximas semanas tendremos la oportunidad de registrar las promesas de campaña, los compromisos y las metas que propongan los candidatos. Valdría la pena tener un registro para no olvidarlos. Es una tarea ardua pero ahora lo podemos escribir, videograbar y subir a las redes para que quede como testimonio futuro. 

¿Qué le pediría a su candidato a la alcaldía o a su diputado local y federal?  Tenemos que registrar lo que espera la colectividad, para que los candidatos lo sepan y quede constancia. Las campañas políticas son el breve espacio en el que el ciudadano tiene el poder de decidir. Es tiempo de vendedores y de compradores; los compradores somos los votantes y el 6 de junio tendremos el poder. Hay que votar. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *