Querétaro, Qro.- Debido a los aumentos de COVID en Querétaro durante los distintos días festivos del año pasado, es necesario reforzar medidas y evitar descuidos que den entrada a la enfermedad en Semana Santa, enfatizó el vocero organizacional, Rafael López González

El funcionario precisó que cada uno de los días festivos del año pasado representó un incremento mínimo del 22% en los indicadores de riesgo (contagios, hospitalización, defunciones), mientras que en las fiestas decembrinas en particular reflejaron aumentos de hasta el 39% en el peor momento. 

“COVID-19 no es un juego, no sabe de fechas especiales y tampoco se toma vacaciones, al contrario, aprovecha cualquier descuido para tomarte por sorpresa”, advirtió el vocero. 

López González aclaró que, cada día festivo con el mayor incremento en los indicadores, terminó por costar hasta un mes para volver a controlar los indicadores, por lo que pidió evitar cualquier tipo de concentraciones masivas en los próximos días, también incluyendo a las actividades por el equinoccio de primavera. 

El vocero recordó que el Listado de Métricas de Modulación introdujo una meta semanal de casos activos para lograr una mejoría en el resto de indicadores. El objetivo para esta semana es bajar a mil 250 casos activos entre el 15 y 22 de marzo; actualmente hay mil 572 activos, por lo que es necesario reducir 322 para lograr la meta. 

“La meta de casos activos nos puede ayudar a encontrar nuevas combinaciones de movilidad, para más regresos de actividades económicas que hagan falta”, puntualizó. 

Asimismo, dicho Listado de Métricas incorpora un marcador semanal, el cual indica el número de días que los casos activos subieron o bajaron, como principal referencia para hacer un pronóstico en el resto de indicadores. Durante la semana pasada, hubo un balance de 4 días a la baja y 3 días al alza, con un total de 153 casos activos menos en este tiempo. 

“Necesitamos poner atención en las referencias de números y en las metas, para tener menos activos semana a semana, enfocándote en vivir sin contagiarte”, apuntó.

De acuerdo con el reporte semanal, en caso de lograr bajar esos 322 casos activos durante esta semana, el resto de indicadores podrá llegar a cifras adecuadas para entrar al Escenario A y considerar una mayor reapertura de actividades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *