Querétaro, Qro.- El personal médico de la Secretaría de Salud (SESEQ) se encuentra con el 98% de la cobertura total en su vacunación, especialmente en personal de primera línea, pues los faltantes corresponden a los que ingresaron o migraron al Nuevo Hospital General, refirió la directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón.
A pesar de que las nuevas instalaciones de salud no están destinadas a la atención de casos COVID-19 ni tampoco para enfermedades respiratorias, el personal médico y de enfermería que se mantiene en principal contacto con los pacientes sigue considerado de primera línea, por lo que los movimientos retrasaron la aplicación total durante unos días.
Pérez Rendón precisó que el nuevo nosocomio todavía no está operando a la capacidad esperada del 56% durante sus primeros meses, por lo que el personal de salud faltante de recibir la vacuna no debe rebasar el 2% entre el nuevo ingreso y quienes fueron movidos de otras unidades médicas.
“Este personal seguramente en un siguiente momento lo estaremos vacunando, tenemos los registros y lo iremos cubriendo, es personal nuevo que va llegando”, declaró Pérez Rendón.
En cuanto a la vacunación en otras instituciones, la funcionaria destacó que los reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le indicaron que todo el personal médico que atiende en las Unidades de Medicina Familia, considerado de primera y segunda línea, está vacunado al 100%.
Para el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tanto el personal del Hospital General, como de las Clínicas Médico Familiares, también cuentan con esquema de vacunación completo para el personal de primera y segunda línea.
En el caso de los hospitales privados, la coordinadora estatal de vacunación informó a la Seseq que también hubo respuesta a las convocatorias para el personal médico de este sector, no obstante, Pérez Rendón dijo desconocer las cifras exactas para este personal debido a que no son instituciones públicas.
