Querétaro . Parece ser que la ciencia en México da avances productivos en la creación de una vacuna contra el COVID, así lo informa Juan Joel Mosqueda Gualito , director del Laboratorio de Inmunología y Vacunas de la UAQ, quien aseguro que el antídoto está listo para probarse en humanos .

Mosqueda Gualito comentó que esta vacuna es segura e inmunogénica , y que después de probarse en cabras, ovejas, conejos y cerdos, ahora planea pasar a la siguiente etapa para probarse en humanos.

Nosotros en el laboratorio ya tenemos las pruebas suficientes para decir que hemos generado una vacuna que puede funcionar en humanos, pero falta la fase clínica y la aprobación de la Cofepris “, dio a conocer el investigador de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ a Forbes México.

Otras de las etapas en las que está por entrar la vacuna creada por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es inocular a los voluntarios para demostrar que la dosis contra COVID no es tóxica ni dañina, sino segura en la creación de antincuerpos que ayuden contra la enfermedad.

 

Juan Joel Mosqueda Gualito, director del Laboratorio de Inmunología y Vacunas de la UAQ , afirma que han generado una vacuna segura e inmunogénica, la cual puede funcionar en humanos como ya pasó en las cabras, ovejas, conejos y cerdos.

“Las vacunas ya las hemos evaluado, y son eficaces y seguras , ahora estamos en la etapa uno de la patente para venderla a las empresas que estén interesadas”, informó el investigador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *