Querétaro, Qro.- Ante la iniciativa de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) de reabrir las aulas para realizar el regreso a clases a partir del primero de marzo, las autoridades de Salud estatales negaron que existan las condiciones ideales para poder dar este paso, pues continúa un riesgo alto de contagios por COVID en Querétaro. 

La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, recordó que los lineamientos por el Escenario B (movilidad modulada) no contemplan el regreso a clases, sin importar el nivel, debido a que aún no existen garantías de seguridad tanto para alumnos como para docentes. 

Aunado a lo anterior, la funcionaria precisó que, incluso llegando al Escenario A por COVID en Querétaro (movilidad moderada), el caso de las escuelas deberá analizarse de forma particular para garantizar la seguridad de niños, jóvenes, docentes y personal administrativo que labora en estos espacios.

Las cifras de casos COVID en Querétaro no permiten el regreso a clases. Foto: Especial

Tendría que haber toda una serie de pláticas, revisión de protocolos, de ver las condiciones para que pudieran regresar los diferentes niveles escolares a clases”, acotó. 

Pérez Rendón consideró que el regreso a clases tendrá que ir de la mano con el Plan Nacional de Vacunación y una mejoría en el semáforo epidemiológico federal, sin la obligación de que los docentes queretanos ya hayan recibido su vacuna. 

Con el semáforo verde nos tendrían que mandar indicaciones desde la federación para ver cómo avanzar en la vacunación a docentes y de forma progresiva regresar a clases”, precisó. 

De acuerdo con el reporte de Cifras del Sistema Educativo Nacional, en Querétaro hay al menos 1 mil 197 de planteles privados adscritos al sistema escolarizado, desde educación inicial (guarderías), básica, media superior y superior; esto representa 153 mil 346 estudiantes y 12 mil 939 docentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *