CDMX . El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá dio a conocer que de seguir con el arribo al país de las vacunas, sin importar la marca, a finales de este año (2021) se logrará tener un aproximado de 107 millones de personas inmunizadas contra el coronavirus.
Asimismo, afirmó que a lo largo de este año se recibirán dosis de varias de farmacéuticas como Pfizer-BionTech, AstraZeneca-Oxford, de Sinovac y CoronaVa , entre otras.
En enero y hasta diciembre obtendremos las dosis necesarias para inmunizar a 107 millones de personas desde los 16 años. Y lo lograremos a través de los convenios con la industria farmacéutica y también del mecanismo Covax, de la Organización Panamericana de la Salud. Creemos que con estas vacunas, más las que se sumen, veremos la luz al final del túnel “, aseguró Cortés Alcalá en una rueda de prensa.
De igual manera comentó que mientras más vacunas se recibió y se apliquen lo más pronto posible el número de contagios y decesos bajarán en el país y podrá eliminar el virus o hacer que sus contagios sean menos.
A mayor cantidad de personas que nos vacunemos, el virus va a encontrar más dificultades para ir buscando una persona susceptible, a una persona que no está vacunada, que no tiene defensas contra el virus para poderla infectar. Entonces, con esta dificultad que se presenta la enfermedad, se logrará disminuir las defunciones y complicaciones “, informó el funcionario de Salud.
El día de hoy, llegaron a México dosis de vacunas de Pfizer y de Sputnik de Rusia , la cuales comenzarán a usar mañana miércoles.
