Querétaro, Qro.- Es sólo un rumor que se puedan obtener la vacunas contra COVID en estados vecinos a Querétaro (como Guanajuato, Hidalgo o el Estado de México), por lo que es necesario respetar el turno de cada comunidad, aseveró el vocero organizacional Rafael López González. 

Ante la insistencia de personas que solicitan un acceso más rápido a la vacuna, López González pidió paciencia y puntualizó que la vacuna llegará, pero de forma gradual, a los distintos municipios, ciudades y comunidades de Querétaro, respetando los criterios de edad y marginación. 

El vocero afirmó que la mayoría de los contagios se dan en centros urbanos con mayor concentración de habitantes, no obstante, la escasa cantidad de vacunas sólo alcanzaría para inmunizar al 1% de la población en estas zonas (lo que no frenaría los contagios; por otra parte, vacunar al 100% de los adultos mayores en una comunidad les brinda garantías de salud. 

El vocero organizacional llamó a respetar el Plan Nacional de Vacunación contra COVID. Foto: Especial

Mucha gente de comunidades alejadas está a varias horas de camino de un hospital donde puedan ser atendidos con la tecnología adecuada, más si son adultos mayores”, recalcó. 

López González puntualizó que en las comunidades con más índices de pobreza existe la necesidad diaria de salir a trabajar para buscar sustento, tanto en adultos mayores, jóvenes y hasta menores de edad, por lo que un día sin trabajo por enfermedad puede causar mayor afectación. 

El titular de la Vocería hizo un llamado a la población de Querétaro a respetar el orden del Plan Nacional de Vacunación y evitar trasladarse a los distintos municipios (tanto en la entidad como en estados vecinos) donde la inmunización ya comenzó, pues una gran movilidad de personas puede generar un brote de contagios en estas zonas. 

Si tienes el privilegio de vivir en donde hay atención médica oportuna, no los despojes a ellos de su derecho a la vacuna& si tú buscas estos atajos, recapacita”, subrayó. 

Finalmente el vocero pidió a la población en la zona metropolitana que se refuercen las medidas de salud durante estos meses, mientras avanza la vacunación, como una forma de prevenir contagios a más adultos mayores que continuarán como el grupo de preferencia durante esta etapa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *