- La India ha proveído hasta el día de hoy alrededor de 24 millones de vacunas a 21 países en el mundo.
CDMX . En las primeras horas del día de hoy y tras lo anunciado en el transcurso de la semana, por fin llegó al país un paquete de vacunas AstraZeneca contra el COVID al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’.
Fue exactamente a las 3:17 horas de la madrugada cuando hicieron arribo las 870 mil dosis contra el coronavirus y las cuales fueron recibidas por el Secretario de Relaciones Exteriores (SER) Marcelo Ebrard .
México fue el primer de América Latina en recibir las dosis contra el COVID “, dijo en funcionario.
Este cargamento es apenas el 42% de los 2 millones de vacunas que se contrataron a finales de enero por la misma Secretaria de Salud junto con Laboratoios de Biológicos y Reactivos de México, SA de CV., (Birmex) con el Instituto Serum de la India.
El @GobiernoMX recibe en el @AICM_mx el séptimo embarque de #Vacunas contra la #COVID19. Esta vez provenientes de la India y desarrolladas por @AstraZeneca y la Universidad de Oxford. #VacunaUniversalYGratuita pic.twitter.com/WkOLDZA5e2
SALUD México (@SSalud_mx) February 14, 2021
Las dosis que arribaron en la madrugada a México son para continuar con la aplicación de estas en estados de la República , así como iniciar con el control de vacunación de adultos mayores.
Este embarque es el más grande que recibe hasta el momento y podrá ampliar y acelerar la estrategia de inmunización pese a la escasez y producción de vacunas en el mundo “, comentó Marcelo Ebrard.
De igual manera, quien estuvo presente fue Pedro Zenteno SanaellaZenteno Sanaella , director general de Birmex quien destacó que las dosis que se recibieron fueron trasladadas a sus instalaciones ubicadas en la Ciudad de México para estabilizarlas y después ser distribuidas a todo el país.Birmex quien destacó que las dosis que se recibieron fueron trasladadas a sus instalaciones ubicadas en la Ciudad de México para estabilizarlas y después ser distribuidas a todo el país.
Estamos preparando ocho rutas aéreas y siete terrestres para cumplir esta misión de continuar el plan de vacunación a nivel nacional. Se tocarán alrededor de mil 81 puntos para que esto pueda ser posible “, detalló Pedro Zenteno.Zenteno.
Para finalizar, las autoridades afirmaron que para el mes de marzo se espera que lleguen al país otro cargamento de un millón 160 mil dosis para completar dos millones 30 mil dosis que fueron contratadas.
