México.- Aunque aún falta ver la reacción de la segunda aplicación, la Universidad israelí de Bar-IIan realizó un estudio que determinó que la primera dosis de vacuna anti COVID es más efectiva en las personas que ya superaron la infección.
Según Joaquín López-Dóriga, este estudio que se realizó de la mano con el Centro México Ziv y se publicó en Eurosurveillance, apuesta a una respuesta inmune mayor, sin contar el tiempo en que contrajeron el COVID y de si tenía o no anticuerpos detectables.
Para llegar a esta conclusión, la cual aún no es definitiva, se realizó una investigación en la que participaron 514 trabajadores del centro sanitario, 17 de ellos estuvieron infectados entre 1 y diez meses antes de recibir la primera dosis de la vacuna.
Este hallazgo puede ayudar a los países a tomar decisiones formadas con respecto a la política de vacunas, por ejemplo, si las personas previamente infectadas deben vacunarse con prioridad y, de ser así, con cuántas dosis”, indicó Michael Edelstein, profesor de la Universidad de Bar-Ilan.
Agregó que el estudio avanzará cuando se les aplique la segunda dosis, es decir, se espera comprender con más exactitud cuánto tiempo protegerá la vacuna anti COVID a los diferentes grupos de personas.
#AntiSARS-CoV-2 spike IgG antibody levels in #HCWs, 21 days post 1st-dose of BNT162b2 mRNA #COVID19 #vaccine by age and prior infection status Israel Dec 2020-Jan 2021 https://t.co/MDVpACizfb#COVID19 #SARSCoV2 #Coronavirus #Pandemic #COVID19Vaccine #Vaccination #Immunogenicity pic.twitter.com/YlBgfefIdm Eurosurveillance (@Eurosurveillanc) February 12, 2021
