Querétaro.- La brigada de vacunación contra COVID-19, organizada por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) contará con al menos 300 integrantes, provenientes de las carreras orientadas a ciencias de la salud: enfermería, química, medicina, ciencias naturales, biología e ingeniería, y ya se encuentran en proceso de capacitación por parte del Gobierno Federal. 

Esta brigada se incorporará a los trabajos del Operativo Correcaminos, que desplegará estas células a lo largo del país, con el objetivo a vacunar a la población de las comunidades y municipios más apartados de los centros urbanos. 

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, confirmó que los voluntarios de esta brigada también recibirán un curso interno de capacitación para contar con los conocimientos indispensables en esta tarea; hasta el momento, son 200 los integrantes que ya han recibido ambas capacitaciones. 

Capacitan a voluntarios en varios municipios

 

En este sentido, la rectora precisó que existen voluntarios los distintos municipios que cuentan con un campus de la UAQ, por lo que la etapa actual tiene como prioridad que todos los integrantes cuenten con los conocimientos de aplicación y seguridad del plan de vacunación. 

“Tenemos voluntarias y voluntarios en distintos municipios y estamos trabajando prepararlos llevar a cabo esta labor tan importante como es la vacunación”, enfatizó. 

Hasta el momento, las autoridades universitarias no tienen conocimiento sobre la cantidad de vacunas que llegarán al estado en el próximo embarque, así como el número que estarán destinadas al operativo de que ahora integra la UAQ. 

Además de conformar la brigada, la máxima casa de estudios pondrá a disposición 6 instalaciones para realizar la aplicación, específicamente para las vacunas que requieran un tiempo de observación inmediatamente después de ser aplicadas; estos espacios se suman al trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional, Bienestar y Secretaría de Salud de Querétaro. 

Otras instituciones que integran la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) también han ofrecido espacios o la conformación de brigadas para cooperar con el plan de vacunación, teniendo contacto directo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) como la dependencia de enlace con la Federación.

PCCD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *