• Autoridades sanitarias de Brasil alertaron a la población sobre el primer caso positivo de un paciente infectado con el hongo Candida auris.

  • El hongo puede causar infecciones del torrente sanguíneo y otras infecciones invasivas, que pueden ser mortales.

  • El hongo es resistente a varios medicamentos y desinfectantes. 

Brasilia, Brasil.-La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) alertó sobre el primer caso positivo de hongo Candida auris, el cual es resistente a medicamentos y puede ser terrible para la salud de los pacientes.

El portal El Financiero informó que este miércoles las autoridades sanitarias brasileñas alertaron sobre el nuevo hallazgo.

De acuerdo con el medio, la técnica Maldi-Tof en el Laboratorio Central de Salud Pública Profº Gonçalo Moniz – LACEN / BA y en el Laboratorio del Hospital de las Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, el caso fue identificado en un paciente del hospital del estado de Bahía.

Se informó que el hongo Candida auris puede causar infecciones del torrente sanguíneo y otras infecciones invasivas, que pueden ser fatales, especialmente en pacientes con comorbilidades.

Es resistente a medicamentos

Detallaron que lo alarmante es que el hongo es resistente a varios medicamentos antifúngicos comúnmente usados para tratar infecciones.

Candida auris es un hongo emergente que representa una seria amenaza para la salud pública”, señalaron autoridades sanitarias.

Anvisa también dijo que este hongo es propenso a causar brotes debido a la dificultad de identificación oportuna mediante métodos de laboratorio de rutina y su eliminación del ambiente contaminado.

Mueren entre el 30 y 60% de pacientes

Asimismo la Agencia detalló que la identificación de este hongo requiere métodos de laboratorio específicos ya que puede confundirse fácilmente con otras especies y puede permanecer durante meses en el medio ambiente, además de que es resistente a varios desinfectantes.

El Candida auris fue descubierto en 2009 y se estima que infecciones fúngicas invasivas de Candida auris han provocado la muerte de entre el 30 por ciento y el 60 por ciento de los pacientes.

Los casos se han reportado en varios países, sin embargo es la primera vez que en Brasil se da un caso positivo.

DA
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *