CDMX.- La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos y una coalición de estados y territorios demandaron a Facebook por violar leyes antimonopolio.

La FTC dijo en un comunicado que buscaría una orden judicial que “podría, entre otras cosas: requerir desinversiones de activos, incluidos Instagram y WhatsApp“.

Además, un grupo de estados de Estados Unidos encabezados por Nueva York presentaron una demanda esta tarde  acusando a Facebook Inc de violar la ley antimonopolio.

En su denuncia, la coalición de 46 estados, Washington, D.C. y Guam también pidió que las adquisiciones de Facebook de Instagram y WhatsApp fueran consideradas ilegales.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha estado investigando Facebook, al igual que los fiscales generales estatales. 

Facebook es la segunda gran empresa de tecnología demandada este año. El Departamento de Justicia demandó a Google de Alphabet Inc. en octubre.

En un testimonio ante el Congreso este verano, el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, defendió adquisiciones muy criticadas como Instagram y WhatsApp, diciendo que su plataforma de redes sociales los ayudó a expandirse de pequeñas e insignificantes empresas a potencias. También ha argumentado que Facebook tiene una variedad de competidores, incluidos otros gigantes tecnológicos.

Facebook resolvió una investigación de privacidad con la FTC en 2019, pagando $ 5 mil millones para resolver las acusaciones de que violó un decreto de consentimiento de 2012 al compartir de manera inapropiada información del usuario con Cambridge Analytica, ahora desaparecida, cuyos clientes incluyeron la campaña de 2016 del presidente Donald Trump.

Responde Facebook

Facebook describió las acciones del gobierno como “historia revisionista” que castiga a los negocios exitosos y subrayó que la FTC autorizó hace años las adquisiciones de Instagram y WhatsApp.

El gobierno quiere ahora empezar de nuevo, enviando una escalofriante advertencia a todas las empresas estadounidenses de que ninguna venta es definitiva”, dijo la abogada de Facebook, Jennifer Newstead, en un comunicado que reitera la respuesta de la compañía a una reciente investigación antimonopolios del Congreso.

(Con información de AP)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *