Estados Unidos.- Todos conocemos a Selena, pero poco sabemos de lo que tuvo que pasar alrededor de la familia Quintanilla para que su éxito fuera posible.
Abraham Quintanilla y A.B. Quintanilla III no sólo son la cabeza de la familia, sino que se muestran vulnerables dentro del nuevo proyecto de Netflix: “Selena: La serie”.
En entrevista, Gabrial Chavarria, quien hace del hermano mayor de la cantante, y Ricardo Chavira al padre, compartieron las implicaciones, el acercamiento con la familia y el resultado del proyecto que estrena su primer capítulo este viernes.
A diferencia de la película de 1997 protagonizada por Jennifer Lopez y la serie “El Secreto de Selena”; basada en el libro de la periodista María Celeste Arrarás, en éste producto la familia Quintanilla se adentró en la producción y estuvo más de cerca en la elaboración y aprobación de la misma.

En verdad disfrutamos todo el proceso, conoces una parte de la historia, pero cuando conectas y cuentas la historia de Selena, Suzette, AB Quintanilla, te das cuenta de lo que tenían. En verdad lo disfrutamos”, dijo Gabriel.
La clave del éxito de Selena
La producción cuenta detalles íntimos nunca antes vistos, desde la decisión de Abraham Quintanilla por formar Los Dinos, hasta el éxito de Selena que la llevó a ser una de las artistas más importantes del Tex-mex.
Y Chavira, como el estricto patriarca, se sintió identificado, pues recordó los consejos dados por su familia y que se asemejan a los que daba Abraham.
Esta historia habla de Texas, yo soy de Texas, mis papás, mis tíos…es la historia de cuando quieres algo en la vida, tienes que hacer todo lo que implica por obtenerla, cada día luchas por un sueño y para mí es eso; tienes que correr el riesgo de fallar, sufrir, sacrificarse”.
La vida te enseña quién eres y quién puedes ser, y si no tomas ese riesgo, no estás viviendo, y es lo que tratan de explicar. Para mí todo eso tiene sentido”, expresó.

Nunca antes se pudo entrar así en la intimidad del productor y compositor de la música de Selena, A.B. Quintanilla III, quien es superado por la presión.
La serie es sobre la familia, y estoy seguro que los nuevos fans van a conectar con eso. Quienes vieron la película, verán a otra Selena distinta, Christian Serratos lo hace muy bien y creo que la van a amar, porque muestra otra cara de Selena, que nadie conocía”, añadió Gabriel.
El sueño de cada uno de los Quintanilla se muestra en esta serie, sobre todo, la parte que motivó a Abraham a dejar todo y lanzarse con su familia en una camioneta.
Abraham trazó un camino como músico, con su banda en su juventud, tenía un sueño muy claro: vio que sus hijos tenían la habilidad, que poco a poco comenzaron a tener éxito”.
Creo que con eso se puede identificar tanto el público estadounidense como el mexicano, yo me identifico así como mi lado bicultural, y creo que Selena lo muestra y lo hace bien, siento que estoy conectado con los lados y eso es lo que nos muestran”, añadió Ricardo.
Y justamente para Gabriel, su parte favorita es cuando Abraham se lanza con todo con “Selena y Los Dinos”, y el sacrificio que los llevó realmente al éxito.
Estreno de la serie
La historia de Los Quintanilla como nunca antes se vio, se refleja en esta serie, que se estrena este 4 de diciembre y no sólo muestra una historia de éxito, sino de sacrificio, paciencia y entrega.
MDHT
